Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

flexión compuesta fisuracion

...Creo que era una práctica más o menos velada decir que el acero en tracción trabajaba como mucho a 100N/mm2 y se sacaba el área dividiendo la tracción de cálculo por esta tensión (y por dos caras)... me parece más "racional" esta visión del CE haciendo trabajar al acero a unas tensiones más normales de 300 Mpa... si la sección está trabajando a flexotracción (depósitos) lo suyo sería sumar las armaduras por tracción y flexión ó por flexión compuesta directamente?
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Hola José Manuel:

Dimensionar para que la tensión del acero en ELS sea 100 MPa es, a mi juicio, exagerado. Es más razonable 300 MPa, o, si quieres controlar más la fisuración, 250 MPa o, incluso, 200. De todas formas, esta es una estrategia simplificada.

Si tienes un estado de flexotracción, puedes hacerlo de ambas maneras, tensión de la tracción, más tensión de la tracción, ojo, suponiendo que no hay hormigón en compresión sino más armaduras.

Un saludo
10 sep 2023 - 18:34

¿Ya tienes cuenta? Haz login