Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Una Pagoda del siglo XX en Madrid ¿La conocisteis?

Muchas gracias por tu comentario Javier! Coincido plenamente contigo. Es una pena que este edificio tan especial no tenga tanta presencia en la enseñanza. Creo que su valor estructural y simbólico lo hace merecedor de ser estudiado al mismo nivel que otras obras de referencia...
Noah Moreno Yokota
Noah Moreno Yokota 4 respuestas
Nuevo comentario en

grieta en voladizo y en pilar

Muchas gracias Eduardo... supongo que te mandaré más fotos de esta instalación, que es la estructura de madera que tengo más a mano...Un abrazo
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda con la respuesta correcta,

Buenas, intento ayudarte, después de haber realizado el curso.Tienes razón en que 25 mm supera ligeramente el límite teórico de 24 mm. Sin embargo, ese margen del 4% (1 mm) entra dentro de lo que se considera aceptable en la práctica profesional y en este tipo de ejercicios. Por eso, se da como válida esa opción: es la que más se aproxima al resultado correcto. 
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clase de servicio en una piscina

Hola José Manuel:La Clase de Servicio (a efectos de cálculo) de la cubierta para piscina o spa es la 2. La Clase de Uso (a efectos de prescribir protección) es, al menos, la 2, pero creo que es más recomendable la 3.1.Un abrazo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Pregunta

Error en la posición del problema 97

Buenas.Creo que el problema 97 deberia estar después de la explicación de la armadura de robustez, es decir, la píldora PZ4.4.
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Nuevo comentario en

Diferencia entre cortante y compresion perpendicular a las fibras

Hola Jécar:Lo primero, muchas gracias.Si consideramos una viga biapoyada con una carga puntual aplicada en algún punto (a parte de que también tenga una carga repartida a todo lo largo), entonces:1. la carga puntual genera compresión perpendicular si está apoyada encima de la viga, y habría que comprobar que la superficie de apoyo sea suficiente, y  2. también provoca cortante en la sección ver...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Inercia equivalente/fisurada

Buenas. En el problema 81, por contra se corrige esa información, al menos cuando redacto este mensaje.
Jordi Marina
Jordi Marina 2 respuestas
Pregunta

Distancia al cdg del armado

BuenasEn la corrección del ejercicio, en el minuto 7:28, comentas que la distancia de la armadura al centro de gravedad (cdg) es de 15 cm, aplicando la expresión h/2−5h/2 - 5h/2−5 (siendo 5 cm el recubrimiento). Sin embargo, creo que también debería considerarse el radio de la barra (ϕ20/2) para ubicar su centro de gravedad, lo que daría una distancia de 14 cm.En cualquier caso, la explicación ...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas
Nuevo comentario en

Cuantía mínima

Me olvidé del enalace:https://www.calcup.es/H-Cuantia?utm_source=chatgpt.comPerdón
Jordi Marina
Jordi Marina 4 respuestas
Pregunta

Grafica de los puntos obtenidos

He dibujado el diagrama de iteracción (simplificado) con los puntos obtenidos: TS (-294, 0): Tracción simple.CS (2670, 0): Compresión simple.F (0, 43.73): Punto de flexión pura.Mmax (1200, 164): Momento máximo admisible.Y he grafiado el punto obtenido en el ejercicio. Este punto, todo y aparecer fuera del diagrama "simplificado", realmente forma parte del diagrama de iteacción, ya que la pareja...
Jordi Marina
Jordi Marina 0 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.