Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Material con ecuación constitutiva no lineal

Buenas tardes, ImranQue la sección haya alcanzado su limite elástico y haya plastificado no significa necesariamente que el material haya roto, simplemente significa que el material a plastificado, es decir, no es capaz de soportar tensiones de valor más elevado que la que ha provocado la plastificación,  incluso no soportar tensiones inferiores a la que ha provocado la plastificación (se gener...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Pregunta

Armadura en cara exterior del muro

Tengo una duda, supongo que de concepto.En esta lección se comenta que es necesario colocar armadura en la cara exterior frente al momento debido al empuje de las tierras, como ocurria en los muros de conteción.Intuitivamente si el desplazamiento está impedido en la base y coronación, ese esfuerzo no apareceria en la cara exterior y no sería necesario armarlo (a nivel de cálculo, aunque se arme...
Javier Martínez Burgos
Javier Martínez Burgos 0 respuestas
Nuevo comentario en

Calculo esbeltez relativa con tensión critica según 4.18

Gracias Eduardo. Queda claro. Saludos, 
Cristina Cabezas Moreno
Cristina Cabezas Moreno 2 respuestas
Nuevo comentario en

Ksys aplicado sobre viguetas o sobre sistema de distribución de la carga

Hola Cristina:Gracias por tu mail.Estoy revisando cosas del curso para corregirlas, mirando las preguntas vuestras para dejarlas claras en los nuevos cortes que grabemos.Lo de la compresión perpendicular según el EC anterior, que pensaba es interesante para cálculos precisos o trabajos de investigación o, incluso, periciales (aunque obsoleto, es más real que el actual), finalmente voy a quitarl...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 5 respuestas
Nuevo comentario en

El valor Xc creo que debería ser 0,24 y no 0,26, ya que la madera es C-22

Hola Cristina:He visto ahora tu pregunta sin responder. Aunque muy tarde, te digo:Quedamos del lado de la seguridad si tomamos el Coef Pandeo más pequeño, que sería 0,24, que es para lambda 110. A mayor lambda, más esbeltez, luego mayor escuadría necesaria.Un saludo
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Dimensiones en función de “h” por proporcionalidad

Hola Cristina:Intento explicar todos los casos de cortante, que dan lugar a muchas dudas, culpa mía porque cuento cosas diferentes según el caso y, a veces, ni siquiera me hago caso a mí mismo:1. Apoyo de viga: en este caso, el cortante es con el x1,5, porque la viga se fenda en el centro del canto, donde el cortante es máximo (x1,5 según la ec tradicional de cortante). Creo que lo digo tal cua...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 4 respuestas
Pregunta

Solicitud de informacion sobre la suscripcion tarifa plana

Estoy interesado en la tarifa plana anual que ofreceis bajo suscripcion anual de 690 eur. Necesito dos aclaraciones.¿En esta tarifa este incluido cualquier documento, clase, masterclass, etc.., es decir cualquier actividad formativa sin limitacion del catalogo de INGENIOXYX, con la unica condicion de elegir un curso al mes?Soy ICCP autonomo, ¿existe alguna posibilidad de bonificacion a la forma...
LUIS MARIA ALVAREZ
LUIS MARIA ALVAREZ 0 respuestas
Nuevo comentario en

FazlurKhaneando o el arte de hacer transferir las cargas - Parte 1

Ok está claro, según tus certeras aclaraciones que las cargas siempre van buscando la rigidez; queda claro que la viga de gran canto actúa como una cercha y no como un arco trabajando en bielas y tirantes supongo que de la manera que trabaja un encepado.Un placer estar en contacto contigo. Muchas gracias Javier
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 7 respuestas
Nuevo comentario en

pie de pilar con alma para anclar en pérgola de madera

Buenos días nuevamente, Josep,Si tuviera que diseñarlo yo, generaría en la base del pilar empotramiento en ambas direcciones, bien como indicas con un pie de pilar con alma en ambos sentidos, o del tipo base "fija cuadrado",¿por que dejar en la base de los pilares que en una de las direcciones sea articulación?Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

Eurocódigo y CTE

Hola Cristina:No te puedo avanzar nada del nuevo EC5 porque no me han llegado noticias fiables. Antes de salir el Código Estructural, conseguí el borrador porque incluía la madera, pero luego no fue así, lo que resultó pérdida de tiempo. Me esperaré a ver qué cambian y, más que nada, creo yo, qué amplían.En todo caso, la esencia de todo lo que estamos aprendiendo a calcular, no creo que cambie....
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas