grieta en voladizo y en pilar

Hola Eduardo

...No tiene mucho que ver con el epígrafe del vídeo, pero me gustaría que me dijeras, de las fotos que te envío, de una instalación hecha de madera, que tipo de patología es la que se ve... Es el famoso SPA que te comenté en otra pregunta, que pertenece a un familiar, que por el exterior, que da al jardín, tiene unas ménsulas sobre las que apoya un forjado y por el interior está la piscina; yo creo que la grieta que se ve en el voladizo se debe a que se debería haber dejado una especie de goterón, o una especie de cantonera para protegerla de la lluvia... por otro lado, te parece adecuada la distancia entre el pavimento y la cara inferior del pilar en el exterior? a que se puede deber la grieta que aparece en la base del pilar? La unión de la barandilla metálica a la viga de borde del voladizo, puede evolucionar en otra patología? Muchas gracias
Muchas gracias
únete a la conversación 👇
Eduardo Medina Sánchez
Hola José Manuel:

Lo ideal es que el lateral de la viga de borde de voladizo, y las testas de los voladizos, estuvieran protegidos de la lluvia, y del sol !!!, con alguna chapa de aluminio o similar.
La chapa que veo por encima de los anclajes de la barandilla hace de goterón, pero no del todo, y lo del sol.... hace añicos a la madera. Aquí, hay que proteger a la madera todos los años por el sol, más que por la lluvia.

Los anclajes no parece que, por sí solos, vayan a provocar alguna patología con el tiempo, porque me parece que la chapa frontal está algo separada y hace de goterón: que no retenga agua en algún lado.

Respecto a la base de los pilares, aunque justa, parece que no retiene agua de lluvia debajo, así que puede valer esa distancia.
La grieta vertical del pilar es por dilataciones de la madera: esa lámina que ha tocado tiene dos nudos muy juntos, que influyen en las tensiones que se generan y han empezado ahí. Imagino que el poste está apoyado con un herraje en el forjado por el lado interior, y que lo que vemos en la foto es todo voladizo. Por todo, descarto que la grieta sea por tensiones de trabajo (compresiones, flexión por el voladizo....).

No importa que la pregunta no esté relacionada con el vídeo, todo esto es interesante para todos.
Un abrazo
6 ago 2025 - 10:25
jose manuel gil santacruz
Muchas gracias Eduardo... supongo que te mandaré más fotos de esta instalación, que es la estructura de madera que tengo más a mano...
Un abrazo
6 ago 2025 - 10:47

¿Ya tienes cuenta? Haz login


Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.