Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Cálculo de las acciones sin mayorar sobra la zapata

Buenos días Luis,Se procede tal y como indicas.Coeficientes parciales con valor unidad (1) y coeficientes de simultaneidad los valores que indica la tabla 4.2 del CTE DB-SE:AE.Así lo indica el CTE DB-SE: Cimientos, en su punto 2.3.2.2 acciones del edificio sobre la cimentación:sin hacer referencia a los coeficientes de simultaneidad, por lo tanto, éstos últimos tal y como indica la tabla. 4.2 c...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clase de una cercha TH

Buenas Raul,Busca en internet.... encontrarás catálogos de sección. Normalmente son del tipo  THN, THP, THR, etc. https://transgoal.es/wp-content/uploads/2023/10/TH-1.pdf
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Nuevo comentario en

Modulo de 3elasticidad transversal del acero

Buenas Raul.Revisando mis apuntes, veo que G se relaciona con el módulo elástico en esfuerzos normales (E) y el coeficiente de Poisson (v)G= E / (2*(1+v))El denominador será mayor que 2, ya que v=0,25 - 0,50, por lo que:G < E/2Salut
Jordi Marina
Jordi Marina 1 respuesta
Pregunta

seccion cercha TH

BuenasComo puedo saber que tipo de sección es la de una cercha TH?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Nuevo comentario en

Seccion circular maciza

Buenos días Raúl,Quise entender que se trataba de una sección de hormigón armado.Si lo que preguntas es conocer la resistencia a cortante de un bulón de acero, ésta viene gobernada por la formulación que indica el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE), en su Documento Básico Seguridad Estructural Acero (DB-SE:A), en su punto "6.2.4 Resistencia de las secciones a corte".Un saludo.
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 3 respuestas
Nuevo comentario en

Coef. Empotramiento pilar metálico-viga de hormigón

Buenos días,En primer lugar disculparme por la tardanza en responder, derivada esta por la excesiva carga de trabajo.Entrando a la cuestión, primero expongo el estado del arte de esta tipología de unión.Indicar que no se dispone de normativa que regule con el correspondiente detalle dicha tipología de unión, el Código Modelo comenta algo al respecto del punzonamiento, nada respecto de capacidad...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 4 respuestas
Nuevo comentario en

Norma AASHTO

De acuerdo Rubén, muchas gracias.Un saludo.
Domingo López Martín
Domingo López Martín 2 respuestas
Pregunta

Pregunta al profesor en privado

BuenasComo puedo enviar una pregunta al profesor en privado?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Nuevo comentario en

Material con ecuación constitutiva no lineal

Buenas tardes, ImranQue la sección haya alcanzado su limite elástico y haya plastificado no significa necesariamente que el material haya roto, simplemente significa que el material a plastificado, es decir, no es capaz de soportar tensiones de valor más elevado que la que ha provocado la plastificación,  incluso no soportar tensiones inferiores a la que ha provocado la plastificación (se gener...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Calculo esbeltez relativa con tensión critica según 4.18

Gracias Eduardo. Queda claro. Saludos, 
Cristina Cabezas Moreno
Cristina Cabezas Moreno 2 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.