¿Qué empotramiento considerar en el cálculo de viguetas?

Cuando empecé en el mundo estructural una de las cosas que más confusión me generaban en los modelos de cálculo son los famosos coeficientes de empotamiento, o como de articulada o empotrada está una unión.

Mis mentores siempre me preguntaban que como me interesaba a mi más que fuera, y yo no llegaba a entender el concepto pensado que debía ser yo el que identificara como se comportaría la unión, y en función de esto modelarlo y no al reves.

Con esta simple frase queda resumido, "las estructuras de comportan como se arman" de manera que efectivamente tenemos cierta flexibilidad para colocar articulaciones o empotamientos en ciertos puntos y armar en consecuencia, con lo que una vez escuche a alguien denominar "profecía autocumplida".

La duda que tengo es que a la hora de calcular forjados de viguetas pretensadas, me encuentro con que en general obtengo comprobaciones favorables estableciendo coeficientes algo más articulados que los puramente empotados que generan por defecto varios programas de cálculo, pero dudo de si al disponer varios tramos en continuidad y armarlos con negativos realmente puedo debería estar considerando esos nudos como "empotramientos relajados" o en que casos considerar uno u otro coeficiente.

¿Realmente puedo jugar con el coeficiente de cálculo a mi antojo para cumplir las comprobaciones que más me penalicen en cada momento?
Javier Martínez Burgos
esperando respuestas... ¿participas?

¿Ya tienes cuenta? Haz login


Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.

🚀 Suscríbete y accede a todo INGENIO.XYZ

Formación que te acompaña en tu desarrolo profesional. Una tarifa plana anual que te permite hacer cualquiera de nuestros Cursos y acceder a todas las Masterclasses de los expertos.

Incluye:

  • Todo el catálogo de cursos a tu disposición. Accede cada mes al curso que elijas.

  • Acceso al archivo completo de Masterclasses.

  • Acceso a tu historial de cursos completados para consulta y repaso futuro.

  • Renovación anual. Cancela cuando quieras.

Suscripción Anual

690€/año

(equivalente a 57,50€ al mes)