Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Encepado rígido de 9 pilotes: suponer reparto equitativo de axil sin fallo del pilote central

Muy buenas, Al hilo de la distribución de pilotes en el encepado. Si tenemos encepados de planta cuadrada de, por ejemplo, 9 pilotes (3 x3), es inevitable que si el pilar está centrado coincida, en planta, con el pilote central. Si el encepado es rígido, ¿no se puede suponer que la distribución del axil que baja por el pilar se reparte equitativamente por los 9 pilotes sin producirse el fallo ...
Ángel Ibáñez Misas Alumno hace más de 5 años
20 respuestas

Análisis dinámico viga pretensada

Hola a todos,Me surge una duda con respecto al comportamiento dinámico de una viga de hormigón. Si consideramos dicha viga como un elemento de hormigón armado, obtendremos unas frecuencias propias de vibración para esa viga.Si ahora introducimos una fuerza de pretensado, mi intuición me dice que la rigidez de la viga variará, y en consecuencia sus frecuencias propias de vibración. ¿Estoy en lo ...
Manuel Aguilar García Alumno hace alrededor de 4 años
16 respuestas
José Carlos Coya Piñeiro Alumno hace casi 4 años
15 respuestas

Biela traccionada en encepado de 2 pilotes CYPE

Hola,haciendo un cálculo con Cype de encepados de 2 pilotes me ha aparecido que la biela está traccionada y me falla debido a esa tracción. Para evitarlo tendria que hacer cantos excesivamente grandes, hay alguna manera de solucionarlo sin tener que recurrir a un canto excesivo?Gracias
Yolanda Gutierrez Diego Alumno hace más de 5 años
13 respuestas

analisis elastico y plastico

Hola, una pregunta. En que curso se ve, si es que se ve en alguno, el tema del analisis elastico y plastico? principio de trabajos virtuales y esas cosas, calculado a mano, con matrices de rigidez etc? Un saludo y muchas gracias
Nacho Pineda Alumno hace alrededor de 3 años
12 respuestas

Sobre camino de cargas y rigidez torsional.

Hola Juan Carlos, Tres consultas que me he encontrado en cuanto a caminos de cargas en forjados. Quizás más adelante en este capítulo me des luz a este asunto, perdona la consulta anticipada si es así. La primera es sobre esas viguetas pasantes sobre vigas y la posibilidad de movilizar la rigidez a torsión o de emparrillado sobre las segundas. Ciertamente la fisuración hará que su colaboraci...
Manuel Ballesta Alumno Experto hace casi 5 años
12 respuestas

Influencia de forjado sobre muros en depósito de agua en superficie

Hola a todos, tengo algunas dudas sobre la influencia que tendrá el forjado dispuesto en un deposito de agua de 10.000 m3 sobre los muros perimetrales del mismo y me gustaría saber vuestra opinión. Como digo se trata de un depósito de agua que se encuentra en superficie y por lo tanto la hipótesis más desfavorable a nivel de empujes sobre muros será cuando el depósito este lleno, ya que no hay...
Manuel Aguilar García Alumno hace más de 4 años
10 respuestas

Duda general: obtención datos de la tabla (Gumbel)

Buenas tardes Enrique, Estoy tratando de sacar los números que salen en la tabla de la pagina 11 del pdf de Estadística en una hoja excel pero lo cierto es que no me coincide ninguno. No sé qué estoy haciendo mal o qué errores de concepto tengo. Abajo está la imagen de la tabla a la que me refiero. Un saludo
Jose Ignacio Polvorinos Alumno hace alrededor de 5 años
10 respuestas

Armado bielas encepado de 2 pilotes

Hola,en el caso de necesitar armadura en una biela por tracción en un encepado de dos pilotes, cómo se colocaría dicha armadura? He visto que se pueden confinar armaduras en pilotes pero no veo claro cómo sería el detalle de colocación.Gracias
Yolanda Gutierrez Diego Alumno hace más de 5 años
10 respuestas

Empuje para equilibrar momentos.

Hola Alejandro, Me queda una duda al "desequilibrar" los momentos. Comentas en el video que al redondear la pantalla hacia arriba de 13.6 a 14 metros generaremos ese empuje nuevo que "compensará" este desequilibrio de momentos. ¿En que debemos basarnos para asegurar que ese empuje va a ser pasivo en la parte derecha y no al reves?No se si me explico.Un saludo y gracias. 
Sergio Fabra Alumno hace más de 3 años
9 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Itinerarios formativos, Destacados y Todos
65 h.
Resistencia de Materiales
Hormigón, Todos, Destacados, Otros y Metálicas y Mixtas
90 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Itinerarios formativos, Hormigón y Todos
150 h.
Fisuración en hormigón armado
Todos y Hormigón
22 h.
Comunicación efectiva
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Itinerarios formativos, Patología y rehabilitación y Todos
185 h.
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Patología y rehabilitación, Todos, Destacados y Hormigón
40 h.
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Colección Refuerzo con FRP
Todos y Itinerarios formativos
40 h.
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
30 h.
Diseño estructural con STATIK - Curso completo
Todos y Itinerarios formativos
110 h.
Diseño estructural con FAGUS
Todos, Software Cubus y Destacados
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Todos y Software Cubus
55 h.
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
40 h.
Colección Cubus
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
140 h.
Fuego en estructuras de madera
Todos y Madera
10 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Todos, Geotecnia y Patología y rehabilitación
30 h.
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Itinerarios formativos y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Itinerarios formativos y Metálicas y Mixtas
90 h.
Estadística aplicada
Gestión y Todos
60 h.
Sistema Diédrico
Todos
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Destacados
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Todos y Hormigón
35 h.
Colección Fundamentos del Cálculo Estructural
Todos y Itinerarios formativos
150 h.
Confían en ingenio.xyz