Curso

Uniones en estructuras de madera

Descubre cómo funcionan y aprende a dimensionarlas de forma práctica con la hoja excel desarrollada y usada por el profesor

Elije modalidad
Por tu cuenta / Con tu empresa
Método único
Pizarra transparente
30 horas
Dedicación aprox.
Certificado
Mejora tu CV

PRUÉBALO
antes de apuntarte

Accede a las primeras píldoras del curso y descubre si nuestro método es para ti.

Sin tarjeta
Acceso inmediato
Recibe información y promociones. Privacidad.
El 100% de los alumnos lo recomiendan | Ver todas

En el cálculo y construcción de estructuras de madera, lo más complejo es la elección y dimensionamiento de las uniones entre los diferentes elementos estructurales.

En este curso abordaremos el cálculo y diseño dichas uniones de acuerdo con la normativa aplicable: el Eurocódigo 5 Proyecto de Estructuras de Madera y el Código Técnico de la Edificación CTE-DB-SE-Madera.

Basado en el libro "Construccion de estructuras de madera" de Eduardo Medina, profesor de este curso.

¿Qué aprenderás?

A lo largo del curso veremos los 3 tipos de uniones existente, con ejemplos prácticos sobre cada tipo:

  1. Uniones tradicionales o carpinteras, realizadas sólo con cortes aserrados en la madera y ensamblados sin utilizar piezas especiales.
  2. Uniones de tipo clavija con clavos, tirafondos, pernos y pasadores.
  3. Uniones con conectores de anillo, de placa y dentados (bulldog y Geka).

Además, las ecuaciones que recoge la normativa para el cálculo de las uniones de tipo clavija y con conectores son muy largas y complejas, con muchas comprobaciones a realizar para una sola unión, lo que hace que su cálculo a mano sea muy tedioso y aburrido.

Por ello, en este curso tendrás a tu disposición una hoja de cálculo de cosecha propia sobre la que trabajaremos para hacer el curso lo más práctico y útil a nivel profesional posible.

Preview hoja de cálculo del profesor

Resumen del programa

1. Uniones tradicionales

2. Uniones modernas tipo clavija

3. Uniones modernas con conectores

Un método único: la pizarra transparente

El curso se organiza en una sucesión de píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables. Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido a fondo para que cada segundo sea efectivo.

Además, en cada píldora tendrás un espacio de preguntas en el que consultar el histórico de dudas de otros alumnos, las respuestas de los expertos de la Comunidad y, por supuesto, plantear las tuyas propias.

Conocimientos previos

En este curso se hace referencia a nomenclatura, términos, coeficientes y procedimientos de cálculo específicos aplicables a estructuras de madera. Si no tienes experiencia previa con este tipo de estructuras, es imprescindible realizar primero el Curso de estructuras de madera.

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a ingenieros de caminos, ingenieros agrónomos, arquitectos y aparejadores interesados en comprender el cálculo y la normativa de las uniones en estructuras de madera.

Del mismo modo está recomendado para cualquier profesional con ganas de aprender y diferenciar su CV de otros técnicos en un campo con mucho futuro.

Certificado

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado por Eduardo Medina, profesor del curso.

Profesor

Eduardo Medina Sánchez es experto en estructuras de madera y rehabilitación. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la ejecución de obras de edificación.

Opiniones del curso Uniones en estructuras de madera

Juan Manuel Mayo · 30 oct 2022
5.0 sobre 5
Andrés · 18 sep 2022
5.0 sobre 5
Antonio Morales Heras · 31 ago 2022
4.0 sobre 5
5.0 sobre 5
Curso didactico y altamente recomendable para iniciarse en el calculo y diseño de uniones de madera. La hoja de calculo (Excel) de uniones proporcionada esta supercurrada, ademas de una gran herramienta de calculo y comprobación.
Ignacio Prudencio Aguado · 30 jun 2022
5.0 sobre 5
El curso me ha parecido una pasada, creo que a nivel práctico de poder usarlo en el trabajo, el más útil de los que he hecho con vosotros hasta la fecha, que ya son unos pocos. La hoja Excel me ha parecido impresionante, un regalazo. Muchas gracias! Ignacio
rafael tenor · 30 jun 2022
5.0 sobre 5

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.