Preguntas y respuestas sobre patología y rehabilitación
Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.
Últimas preguntas contestadas
Buenas tardes,Cuales son las actuaciones que deben hacerse sobre un hormigón para "parar" o "controlar" el proceso de carbonatación interior, una vez hecha la reconstrucción de los paramentos y pasivada la armadura?. El pintado del hormigón con pintura anticarbonatación es suficiente? El proceso de degradación interior sigue funcionando? Puede...
Creado por Javier García Gran
en Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hola Paula. Se me plantea una duda según lo explicado en esta sección.En el caso de que las cargas permanentes no se modifiquen, la estructura original sea perfectamente capaz de asimilar dichas cargas, y se realice un refuerzo únicamente por aumento de cargas de uso, asumiendo que la nueva situación de cargas no verifica las exigencias de la...
Creado por Néstor Ubay Pérez Rodríguez
en Cálculo de refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Buenas.Para el refuerzo de las viguetas de hormigón, se ha comentado la solución de vigueta metálicainferior incrustada en un muro de carga, con la ejecución previa de un mechinal en el mismo. Este caso es bastante intuitivo pero hay una cuestión delicada, y es que si se hace el mechinal en el muro, la vigueta queda descalzada, por lo que veo...
Creado por Juan Manuel Mayo
en Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Buenas tardes. Sería conveniente una explicación del ejercicio 8. He descargado el excel que enviaste en la otra pregunta, y no me termina de quedar claro como obtienes los valores de epsilon0...Para el estado inicial. no se pueden obtener los datos, por ejemplo del prontuario??:Los valores de la fibra neutra y epsilon 0 no coinciden con los de...
Creado por Eduardo Martin Mate
en Cálculo de refuerzo de estructuras de hormigón con FRP