El auge de la rehabilitación y la intervención en estructuras existentes hacen cada vez más necesarios profesionales especializados en la realización de estudios de patología, indispensables para la correcta interpretación y tratamiento de las posibles anomalías que pueden presentar.
Pero para abordar con éxito este campo primero es necesario entender y dominar los fenómenos que rigen el comportamiento estructural más allá de los criterios normativos o el abrigo de coeficientes de seguridad.
En este Nanomáster de patología y refuerzo de estructuras existentes de hormigón armado, material más común en edificación, expertos en activo te darán las claves para que comiences a desarrollar tu actividad profesional en un campo con gran futuro.
▶︎ Qué aprenderás
Este Nanomáster busca encapsular y poner a tu alcance el conocimiento práctico y aplicado que nuestros expertos han desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional.
Para ello hemos recogido y ordenado distintos contenidos de ingenio.xyz entre los que destacan estos 4 cursos, a partir de los cuales se vertebra el programa de este Nanomáster:
Números Gordos de hormigón armado. Juan Carlos Arroyo (Calter) te explicará los fundamentos que rigen el comportamiento de las estructuras de hormigón armado más habituales y revelará las estrategias simplificadas de cálculo que utilizan los mejores ingenieros estructurales. Ganarás agilidad, seguridad y orden de magnitud en tus cálculos.
Patología y refuerzo de hormigón armado. Raúl Rodríguez y Eduardo Díaz-Pavón (INTEMAC) harán un recorrido completo por las patologías de hormigón armado más habituales, clasificándolas por su origen. A partir de más de 200 ejemplos reales, te explicarán cómo interpretarlas y qué aspecto debes tener en cuenta en su refuerzo y reparación.
Patologías geotécnicas en edificación. Fernando Rodríguez (consultor geotécnico) se centrará en el análisis de patologías en el contacto suelo-estructura: la cimentación. Te explicará cómo afectan a la estructura y cómo plantear la reparación y consolidación de cimentaciones. Más detalles.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas. Enrique González Valle (INTEMAC), tras unas nociones elementales de estadística, te explicará cómo funcionan los métodos de cálculo probabilistas, por qué son necesarios y cómo usarlos para comprobar la probabilidad de fallo de una estructura en distintos escenarios usando una hoja de cálculo.Más detalles.
El programa se completa con 5 Masterclasses pregrabadas, materiales descargables para su adecuado seguimiento (cuadernos de alumno).
Con este nanomáster disfrutarás de acceso completo a los 4 cursos mencionados, así como a 5 MasterClasses.
▶︎ Cursos incluídos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Precio original: El precio original de los cuatro cursos es de 1820€, además de regalo se incluyen 5 MasterClasses valoradas en 195€
▶︎ A quién va dirigido
Este Nanomáster de patología estructural está destinado a todos aquellos profesionales (ingenieros, arquitectos y aparejadores) interesados en formarse en el campo de la patología estructural y comprender el comportamiento de estructuras de hormigón armado no sólo a efectos de cálculo y respuesta mecánica, sino también de ejecución, características de los materiales, durabilidad, contacto suelo-estructura, etc.
Gracias a su programa flexible (con libertad de acceso y plazos), su estructura (sucesión de vídeos cortos) y su dinamismo (metodología única) este programa es especialmente recomendable para cualquiera con poco tiempo para formarse.
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás cuatro certificados digitales emitidos por ingenio.xyz y por profesores del curso. Y otro certificado que englobará los cuatro cursos correspondientes al nanomáster. Puedes ver un ejemplo aquí.
▶︎ Profesores
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes - contenidos
Números Gordos de hormigón armado
- - Flexión.
- - Cortante.
- - Zapatas.
- - Vigas centradoras.
- - Muros.
- - Pilares.
- - Vigas.
- - Flechas.
- - Losas
- - Punzonamiento.
Patologías geotécnicas
- - Objeto y metodología de actuación.
- - Estados límites últimos (GEO, STR, UPL y HYD) y de servicio.
- - Causas principales de patologías geotécnicas.
- - Fisuración y grietas.
- - Reparación y Consolidación de Cimentaciones.
Patología y refuerzo de estructuras
- - Daños en la estructura por esfuerzos mecánicos.
- - Daños de origen higrotérmico.
- - Patologías por degradación de materiales.
- - Patologías durante el proceso de ejecución.
- - Daños en partes no estructurales.
- - Reparaciones y refuerzos.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
- - Elementos de Estadística aplicables a la comprobación de secciones de hormigón armado.
- - Análisis estadístico de la solicitación.
- - Análisis estadístico de la resistencia.
- - Comprobación de la Probabilidad de Fallo.
- - Comprobación de la fiabilidad usando MS Excel.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com