Los compuestos con fibras y matriz polimérica (FRP) aplicados al refuerzo de estructuras de hormigón son cada vez más utilizados. Se tratan de materiales muy versátiles y presentes en distinta gama de productos pero a su vez, presenta distintos condicionantes.
En este curso aprenderás los conceptos más importantes de este tipo de refuerzos y abordarás el cálculo, diseño y aplicación, teniendo en cuenta los factores limitantes de estos compuestos.
Además, aplicarás lo aprendido de forma práctica usando el software CARBODUR de Sika, empresa líder en la fabricación de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras.
▶︎ Qué aprenderás
Este intinerario incluye 2 cursos completos:
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
En esta primera parte se explican las propiedades del material de refuerzo y las propiedades adherentes del soporte. También aprenderás a realizar los cálculos correspondientes para el refuerzo de elementos a compresión por confinamiento y a flexión.Diseño de refuerzos de estructuras de hormigón con FRP usando Carbodur
En esta segunda parte profundizarás en los sistemas de fabricación, aplicación y tipos de productos más usados, como el FRP con fibra de carbono (CFRP), y aprenderás a usar el programa CARBODUR de Sika para el cálculo de este tipo de refuerzos, teniendo en cuenta la normativa aplicable, los refuerzos que pueden calcularse, la forma de introducir los datos y los parámetros a considerar al diseñar el refuerzo.
Aprende las claves de los refuerzos FRP y aprende a usar con soltura y confianza el programa CARBODUR de Sika. Todo ello a través de vídeos cortos y de la mano de la profesora gracias a nuestra pizarra transparente.
▶︎ Cursos incluídos
![]() |
![]() |
Precio original: El precio original de los dos cursos es de 560€.
▶︎ A quién va dirigido
El curso está dirigido a ingenieros y arquitectos responsables del diseño y cálculo de refuerzo de estructuras, pudiendo resultar de gran ayuda a los estudiantes de carreras técnicas, que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la rehabilitación estructural, en auge dentro del sector de la construcción.
▶︎ Conocimientos previos
Para aprovechar el curso y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos sobre cálculo de estructuras de hormigón armado.
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado la profesora del curso, Paula Villanueva y el director del curso, Jaime Fernández Gómez. Puedes ver un ejemplo aquí.
▶︎ Profesor
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Colección FRP - contenidos
1.1. Introducción
- - Tipos de fibras y matrices.
- - Propiedades mecánicas del FRP.
- - Aplicaciones del FRP.
- - Durabilidad de los materiales FRP.
- - Normativa y guías de cálculo.
1.2. Refuerzo de pilares por confinamiento
- - Concepto de confinamiento. Influencia de la sección del pilar.
- - Cálculo de refuerzos en pilares circulares.
- - Cálculo de refuerzos en pilares rectangulares.
- - Cargas excéntricas. Diagramas de interacción.
- - La cuestión de la resistencia original del elemento.
1.3. Refuerzo de vigas a flexión
- - Modos de fallo de elementos reforzados con FRP
- - Despegue. Longitud efectiva de transferencia de tensiones.
- - Cálculo de vigas reforzadas en ELU.
- - Influencia de los refuerzos de FRP en el ELS.
1.4. Consideraciones particulares de los refuerzos con FRP
- - Sistemas para prevenir el despegue prematuro.
- - Cortante. Relación entre flexión y cortante.
- - Vigas continuas. El refuerzo de FRP y las conexiones entre elementos.
- - La flecha: sistemas postesados.
- - La protección frente a fuego. Cálculos en caso de pérdida del refuerzo de FRP.
2.1. Productos industriales para refuerzo con FRP.
- - Laminados prefabricados. Fabricación y presentación.
- - Tejidos. Fabricación y aplicación.
- - Productos especiales (placas en L, cordones).
2.2. Introducción al programa CARBODUR.
- - Interfaz del programa.
- - Normativa.
- - Tipos de refuerzo.
- - Definición de la estructura general.
- - Tipos de comprobaciones.
2.3. Refuerzos de pilares por confinamiento con CARBODUR.
- - Pilar circular. Comprobaciones del elemento sin reforzar. Nivel de confinamiento. comprobaciones ELU, ESL y fuego.
- - Pilar cuadrado y rectangular. Comprobaciones del elemento sin reforzar. Nivel de confinamiento. comprobaciones ELU, ESL y fuego.
- - Análisis comparativo pilar circular/cuadrado.
2.4. Refuerzo de elementos a flexión y cortante con CARBODUR.
- - Viga de canto. Comprobación de rebanada.
- - Viga planta. Comprobación de rebanada.
- - Diseño de refuerzo para viga biapoyada. Despegue intermedio y longitud de anclaje.
- - Diseño de refuerzo de forjados.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo me llevará hacer este curso?
- ¿Necesito el programa para poder hacer este curso?
- ¿Qué más tiene el curso aparte de los vídeos?
- ¿Existe posibilidad de acceso "off-line"? ¿Puedo descargarme los vídeos?
- ¿Qué formas de pago existen?
- ¿Puedo realizar el curso aprovechando las bonificaciones para empresas (FUNDAE)?