Buenos días Juan, Una alternativa a la eficaz alternativa que propone Javier es el empleo de morteros de base epoxi. Las cargas (áridos) de estos morteros deben estar exentas de elementos alcalinos solubles. En general estas cargas no superan los 5 mm (habitualmente no superan los 2 mm) y suelen venir en envases predosificados para añadir a una relación justa de mezcla de formulación epoxi. Las cargas también ayudan a reducir el efecto que supone la diferencia entre los coeficientes de dilatación térmica de la formulación epoxi y el hormigón a reparar. Saludos,