Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Cursos de Cálculo de Estructuras

Acelera tu carrera profesional de la mano de los mejores expertos en activo con estos cursos y nanomásters online sobre cálculo de estructuras:

Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica

Entiende y aplica los cambios del Código Estructural frente a la antigua EHE-08 en proyectos de estructuras de hormigón armado.

145€

Nanomáster de Estructuras de hormigón

Entiende las estructuras de hormigón y comienza a predimensionar de forma rápida y acertada gracias a la experiencia de los mejores expertos del sector.

1190€

Resistencia de Materiales

Conoce y domina el lenguaje de los ingenieros estructurales. Entiende la esencia de los esfuerzos y del hiperestatismo y aprende a deducir las fórmulas que rigen sus cálculos.

390€

Cimbrado de plantas sucesivas

Aprende los principales métodos de cimbrado de plantas sucesivas en edificación

290€

Números Gordos de hormigón armado

Te revelamos las estrategias simplificadas de cálculo que utilizan los mejores ingenieros estructurales.

590€

Estructuras metálicas: domina los fundamentos

Entiende y domina las claves del cálculo de secciones metálicas y pierde el miedo a trabajar con ellas.

290€

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado

Aprende a proyectar las estructuras más usuales de hormigón pretesado y postesado

440€

Cálculo de estructuras de madera

Conoce las tipologías y características de este material y aprende a calcular estructuras de madera en E.L.U. y E.L.S.

440€

Estructuras mixtas en edificación

Aprende a calcular estructuras mixtas de hormigón y acero en edificación y entiende lo que las distingue de otros tipos estructurales, tanto en proyecto como en ejecución.

290€

Colección Acero ++

Pierde el miedo a dimensionar estructuras con acero y sácale el máximo partido a este material.

749€

Cálculo de pórticos y arcos

Entiende el funcionamiento de los pórticos y los arcos. Domina su cálculo y aprende a aplicar los principios de diseño fundamentales.

390€

Pandeo e inestabilidad de estructuras

Entiende qué es el pandeo y cómo afecta a vigas y columnas. Aprende a calcular la carga crítica que hace inestable a la estructura.

290€

Teoría y cálculo aplicado de líneas de influencia

Conoce cuáles son los efectos más desfavorables sobre una estructura de vigas ante unas determinadas acciones aplicando líneas de influencia

250€

Colección Fundamentos del Cálculo Estructural

Entiende los fundamentos de la resistencia de materiales, cómo funciona el fenómeno del pandeo o cómo se aborda el análisis de un pórticos o arcos.

790€

Formación en vídeo sobre cálculo de estructuras para ingenieros y arquitectos

El ingeniero estructural es el encargado de dimensionar los distintos elementos estructurales (vigas, pilares, losas, zapatas, pilotes…) de los edificios y obras singulares, tales como puentes o viaductos.

Dado que las estructuras presentan diferentes tipologías y materiales (hormigón, acero, madera), el ingeniero de caminos, ingeniero civil o arquitecto especializado en el cálculo estructural conocer su comportamiento y características resistentes.

En ingenio.xyz te ofrecemos formación online específica y en vídeo impartida por expertos en activo en diferentes ámbitos de la ingeniería estructural.

La Comunidad de ingenio.xyz la forman profesionales de la ingenieria y arquitectura. Así fue nuestra última reunión.

Acerca de ingenio.xyz →

Preguntas y respuestas sobre cálculo de estructuras

Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.

Últimas preguntas contestadas

Los valores que toma este parámetro, ¿no deberían ser 434 y 400 N/mm2?

Creado por ADRIAN GARCIA BLANCO en Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica

¿Podría haber un pequeño error en el cálculo de las reacciones? Rc= 18 y Ra= 42

Creado por sebastian molina espinosa en Resistencia de Materiales

Buenas,Respecto a lo que  se comenta en este vídeo sobre que las estructuras isostáticas no sufren esfuerzos internos por cambios de temperatura, por ejemplo en un arco triarticulado ( estructura isostática) el aumento de la temperatura haría que los semiarcos aumentaran su longitud, ¿este aumento no provocaría esfuerzos internos, al no permitir...

Creado por Álvaro en Cálculo de pórticos y arcos

Aunque la pregunta exceda propiamente del curso de resistencia de materiales desearía confirmar si para que la losa "in situ" pueda colaborar efectivamente a resistir la flexión sería indispensable armadura de conexión entre viga y losa ya que sospecho que el simple contacto entre el hormigón de la viga y el nuevo hormigón de la losa no sea...

Creado por RAIMON GUITART GARCIA en Resistencia de Materiales

Estando las tensiones en unidades análogas en la fórmula para el cálculo de las compresiones ¿la profundidad del bloque "x" se toma siempre en metros?

Creado por engracia en Números Gordos de hormigón armado

Profesores y expertos en cálculo de estructuras

Ponemos a tu alcance el conocimiento aplicado de reconocidos expertos que trabajan en empresas referentes del sector. Ver todos los profesionales →

Juan Carlos Arroyo

Juan Carlos Arroyo

Ingeniero de caminos, dr. en arquitectura - ver su CV

Alejandro Calle

Alejandro Calle

Arquitecto - ver su CV

César Bartolomé Muñoz

César Bartolomé Muñoz

- ver su CV

Manuel Romana García

Manuel Romana García

Doctor Ingeniero de Caminos - ver su CV

Sierra Ruiz Rabadán

Sierra Ruiz Rabadán

Ingeniero de Caminos - ver su CV

Fernando Martínez Pérez-Beato

Fernando Martínez Pérez-Beato

Ingeniero de Caminos - ver su CV

Marta Sierra Llamas

Marta Sierra Llamas

Profesora Titular de la UPM - ver su CV

Juan Carlos Mosquera Feijoo

Juan Carlos Mosquera Feijoo

Ingeniero de Caminos - ver su CV

Jordi Garcia Leache

Jordi Garcia Leache

Arquitecto - ver su CV

Pedro Antonio Calderón

Pedro Antonio Calderón

Doctor ingeniero de caminos - ver su CV

Jaime Fernández Gómez

Jaime Fernández Gómez

Dr. Ingeniero de Caminos - ver su CV

José M. Simón-Talero Muñoz

José M. Simón-Talero Muñoz

Doctor Ingeniero de Caminos - ver su CV

Eduardo Medina Sánchez

Eduardo Medina Sánchez

Doctor Arquitecto Técnico - ver su CV

Jesús Hierro Sureda

Jesús Hierro Sureda

Arquitecto - ver su CV

Carlos Rios Frutos

Carlos Rios Frutos

Ingeniero de caminos - ver su CV

Artículos sobre cálculo de estructuras que te podrían interesar

Imagen principal del artículo 'La conjura de los necios: el porqué del libro de los números gordos' publicado en ingenio.xyz

La conjura de los necios: el porqué del libro de los números gordos

Como lectura veraniega queremos rescatar y recomendarte el post sobre el viaje y conversación que fraguó la idea detrás del libro "Números gordos en el proyecto de estructuras" (ed. Cinter) que Juan Carlos escribió hace unos años.Puedes descargar el post completo aquí: DESCARGAR POST (PDF) Destacamos esta parte, esencia misma de Ingenioxyz: – Pues bien, aquí llegados, amigo Juan Carlos, te...

Imagen principal del artículo 'Cambios del nuevo código estructural vs EHE-08, ¿por qué hacer este curso?' publicado en ingenio.xyz

Cambios del nuevo código estructural vs EHE-08, ¿por qué hacer este curso?

El código estructural es un código voluminoso que además se parece bastante a las normativas previas como la EHE-08 o el Eurocódigo (con el que también hemos trabajado muchos de nososotros).Se parece mucho pero no es exacto.Eso significa que hay que repasarse entero el código estructural para ver las pequeñas variaciones. Son pocas variaciones pero son importantes.El Código Estructural:...

Imagen principal del artículo 'Cimbrado: Marco Normativo y partes que intervienen en la construcción de un edificio' publicado en ingenio.xyz

Cimbrado: Marco Normativo y partes que intervienen en la construcción de un edificio

En el siguiente vídeo, te dejamos un fragmento de la Masterclass sobre Cimbrado-Descimbrado impartida por Jordi García, de Encofrados Alsina. En el fragmento de la Masterclass, Jordi irá tratando los principales temas que tienen que ver con el diseño y la construcción segura de edificios. Transcripción Hay que empezar por un tema que es fundamental y es que función de la...

Imagen principal del artículo 'Introducción a las estructuras mixtas' publicado en ingenio.xyz

Introducción a las estructuras mixtas

Las estructuras mixtas son sistemas que debemos conocer en profundidad, pues poseen grandes ventajas al combinar las propiedades de acero y hormigón. Permiten resolver luces y cargas importantes de forma económica, así como implementarlas con una gran flexibilidad, como por ejemplo, en la rehabilitación de estructuras existentes. En este post, analizaremos el funcionamiento y los conceptos...

Imagen principal del artículo 'Cálculo de tensiones normales y tangenciales' publicado en ingenio.xyz

Cálculo de tensiones normales y tangenciales

El comportamiento de las estructuras metálicas viene dado por las características mecánicas y geométricas de sus secciones. Es por ello que resulta tan importante manejar con soltura la distribución y cálculo de los estados tensionales de estos elementos. En este post se tratará el cálculo general de tensiones normales y tangenciales. Cálculo general de tensiones normales. Para introducir el...

Imagen principal del artículo 'Cálculo de soldaduras en ángulo. Método simplificado' publicado en ingenio.xyz

Cálculo de soldaduras en ángulo. Método simplificado

Cuando proyectamos estructuras metálicas, dimensionamos vigas, viguetas y otros elementos resistentes. Ahora bien, debemos prestar atención al dimensionado de las uniones entre ellos, pues son claves para el correcto comportamiento de la estructura. En este post, profundizaremos en el concepto de soldadura en ángulo y se introducirá el método de cálculo simplificado para este tipo de...

Imagen principal del artículo 'Teoría de Euler: La carga crítica de pandeo' publicado en ingenio.xyz

Teoría de Euler: La carga crítica de pandeo

El pandeo es un fenómeno que puede poner en riesgo la estabilidad de las estructuras, por lo que su control es clave para la salud de nuestras edificaciones. Consiste en la aparición de desplazamientos transversales a la dirección de la compresión a lo largo de su longitud. Son especialmente susceptibles de experimentarlo los pilares y el alma de las secciones metálicas. En este post...

Imagen principal del artículo 'Pandeo en madera: Ejemplo resuelto' publicado en ingenio.xyz

Pandeo en madera: Ejemplo resuelto

Cuando un elemento estructural esbelto se ve sometido a compresión, pueden aparecer desplazamientos transversales a la dirección de la compresión a lo largo de su longitud. Este fenómeno se denomina pandeo y son especialmente susceptibles de experimentarlo los pilares y el alma de las secciones metálicas. En este post resolveremos un ejemplo sencillo sobre cómo plantear y resolver un problema...

Imagen principal del artículo 'Abolladura: uso de rigidizadores en estructuras metálicas' publicado en ingenio.xyz

Abolladura: uso de rigidizadores en estructuras metálicas

Los elementos estructurales esbeltos sometidos a compresión, como los pilares o el alma de las secciones metálicas, sufren un fenómeno llamado pandeo. Consiste en la aparición de desplazamientos transversales a la dirección de la compresión a lo largo de la pieza. En este post veremos cómo mitigar sus efectos mediante el uso de rigidizadores. ¿Qué es la abolladura? Para comprender el fenómeno...

Imagen principal del artículo 'Tipos de vidrio en edificación' publicado en ingenio.xyz

Tipos de vidrio en edificación

Los muros cortina permiten llenar de luz natural los espacios interiores de los edificios y aportar vistas al paisaje imposibles con otras tipologías constructivas. Ahora bien, para el correcto desempeño de su función debemos conocer a fondo el funcionamiento de estas fachadas acristaladas. En este post se mostrarán los principales tipos de vidrio usados en edificación, así como sus...

Formación sobre cálculo de estructuras para empresas

Realiza cualquiera de nuestros cursos sobre cálculo de estructuras a través de tu empresa. Gracias a las bonificaciones FUNDAE el coste para compañía puede ser muy reducido. Calcula aquí tu bonificación →

Logo de la empresa Acciona
Logo de la empresa Ineco
Logo de la empresa Typsa
Logo de la empresa freyssinet
Logo de la empresa Torroja
Logo de la empresa Idom
Logo de la empresa tecnicas-reunidas
Logo de la empresa Alsina
Logo de la empresa Grupoortiz
Logo de la empresa shay-murtagh
Logo de la empresa Esteyco
Logo de la empresa sener
Logo de la empresa Ines
Logo de la empresa fhecor
Logo de la empresa Nortonei
Más de 3000 alumnos y 70 empresas ya han confiado en ingenio.xyz. Descubre quiénes son y por qué nos han elegido.