Antes de abordar casos estructurales más complejos hay que tener una base sólida sobre la que construir, desarrollando en el proceso juicio crítico y sentido común, fundamentales en una profesión con tanta responsabilidad como la de ingeniero estructural.
Si quieres o necesitas entender los fundamentos de la resistencia de materiales, cómo funciona el fenómeno del pandeo o cómo se aborda el análisis de un pórticos o arcos, este es tu curso.
▶︎ Qué aprenderás
Con esta colección aprenderás los fundamentos del entendimiento del cálculo estructural desde los conceptos más sencillos hasta aplicación de estos fundamentos a niveles superiores. Ya sabes, antes de correr hay que andar.
Resistencia de Materiales
En este curso aprenderás los fundamentos y conceptos más importantes, entenderás los fenómenos que hay detrás de estos conceptos y no solo eso, también podrás entender muchos casos que no estrictamente cubre la resistencia de materiales.Cálculo de pórticos y arcos
Los pórticos y arcos son elementos habituales en nuestro día a día, Juan Carlos Mosquera te explicará los fundamentos del comportamiento de este tipo de estructuras, se trata de una continuación directa del curso de Resistencia de Materiales donde se aplicarán con una mayor agilidad los conceptos aprendidos en este curso y con un mayor enfoque hacia la práctica profesional.Pandeo e inestabilidad de estructuras
Juan Carlos Mosquera sigue sumergiéndose en la Resistencia de Materiales desarrollando el concepto de que es el pandeo y la importancia de este fenómeno en las estructuras metálicas, aprende a aplicar los métodos de cálculo más habituales en elementos esbeltos y también los criterios esenciales frente al pandeo e inestabilidad.
Con este nanomáster disfrutarás de acceso completo a los tres cursos mencionados.
▶︎ Cursos incluídos
![]() |
![]() |
![]() |
Precio original: El precio original de los cuatro cursos es de 1070€
▶︎ A quién va dirigido
Por su contenido, flexibilidad y autonomía el curso está pensado para todos aquellos ingenieros y arquitectos que están dando sus primeros pasos en este sector, están oxidados y necesitan una puesta al día o sienten que no tienen los conceptos tan claros como deberías.
Además, desde ingenio.xyz pensamos que esta colección es ideal para todos aquellos que quieren reconciliarse con las estructuras. Si tienes la espinita clavada, este curso te permitirá volver a disfrutarlas.
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás tres certificados digitales emitidos por ingenio.xyz, estarán firmados por profesores del curso, y otro adicional, que auna los tres cursos en uno solo. Puedes ver un ejemplo aquí.
▶︎ Profesores
Juan Carlos Arroyo es profesor de la UPM y fundador de Calter Ingeniería. Es experto en estructuras con más de 30 años de experiencia en el sector.
Colección Fundamentos del Cálculo Estructural - contenidos
1. Resistencia de Materiales
- - Introducción a la resistencia de Materiales.
- - Estructuras sometidas a acciones axiles.
- - Estructuras sometidas a acciones perpendiculares a su directriz.
- - Isostatismo.
- - Cálculo de esfuerzos: axil, cortante y momento flector.
- - Teoremas de Mohr.
- - Cálculo de movimientos: flechas y giros.
- - Hiperestatismo.
- - Tensiones normales y tangenciales.
- - Reciprocidad y líneas de influencia.
2. Cálculo de Pórticos y Arcos
- - Introducción, hipótesis y nomemclatura.
- - Pórticos isostáticos. Métodos de cálculo de esfuerzos y de movimientos.
- - Pórticos hiperestáticos. Métodos de cálculo.
- - Simetrías y antisimetrías. Marcos.
- - Particularidades de los arcos: efectos horizontales y antifunicularidad.
- - Métodos de cálculo de esfuerzos y de movimientos.
- - Arcos circulares.
- - Arcos parabólicos.
- - Arcos antifuniculares.
- - Simetrías y antisimetrías. Anillos.
3. Pandeo e inestabilidad de estructuras
- - Concepto de inestabilidad.
- - El fenómeno del pandeo en columnas.
- - Teoría de Euler.
- - Esbeltez y tensión crítica de pandeo
- - Introducción a la teoría de Rankine.
- - Introducción al uso de rigidizadores.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com