Entiende las claves y fundamentos del cálculo de secciones metálicas (acero) y mixtas (acero-hormigón) y comienza a dimensionarlas de la mano de los mejores expertos.
▶︎ Qué aprenderás
Esta colección busca encapsular y poner a tu alcance el conocimiento práctico y aplicado que nuestros expertos han desarrollado a lo largo de su trayectoria profesional.
Para ello hemos recogido y ordenado distintos contenidos de ingenio.xyz entre los que destacan 3 cursos, a partir de los cuales se vertebra el programa de esta Colección:
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
A lo largo del curso, José M. Simón-Talero, CEO de Torroja Ingeniería y profesor de estructuras metálicas en la ETSI Caminos Canales y Puertos (UPM), derribará falsos mitos existentes y te explicará los principios de cálculo más importantes para abordar de una forma segura y con solvencia un proyecto de estructuras metálicas, le avalan sus más de 30 años de experiencia en proyectos de estructuras.Uniones atornilladas en estructuras de acero
El cálculo de uniones atornilladas en ocasiones puede resultar complejo por la cantidad de normativa existente y la nomenclatura utilizada. Carlos Ríos te explica el proceso de cálculo de uniones atornilladas desde su selección y encaje hasta el cálculo de esfuerzos y comprobaciones, acompañado de la normativa a utilizar.Estructuras mixtas para la edificación
Las estructuras mixtas son importantes ya que en solidaridad permite resolver problemas de grandes luces y cargas importantes, también son importantes en rehabilitación estructural debido a su actuación eficaz, así como su competitividad desde el punto de vista económico.
Con esta colección disfrutarás de acceso completo a los tres cursos mencionados, así como a la MasterClass “Aplicación de secciones mixtas en rehabilitación estructural”
▶︎ Cursos incluídos
![]() |
![]() |
![]() |
Precio original: El precio original de los cuatro cursos es de 870€, además de regalo se incluyen una MasterClass valoradas en 39€
▶︎ Conocimientos previos
Para aprovechar los cursos y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos de Resistencia de materiales.
▶︎ A quién va dirigido
Este pack de cursos está dirigido a ingenieros y arquitectos interesados en comprender el comportamiento de las estructuras metálicas y su normativa (Eurocódigo 3), el cálculo de uniones atornilladas y soldadas y entender las claves del dimensionamiento de secciones mixtas acero-hormigón.
También está especialmente pensado para empresas, mejorando la eficiencia de sus equipos, reduciendo errores en etapas tempranas del proyecto y ahorrando tiempo a sus expertos en la formación de nuevas incorporaciones.
▶︎ Certificado digital
Al superar el curso recibirás cada uno de los certificados que forman parte del curso y un certificado adicional correspondiente a la colección. Estos certificados están emitidos por ingenio.xyz y cuentan con la firma de los profesores de los cursos. Puedes ver un ejemplo aquí.
▶︎ Profesores
CLASES EN VÍDEO: ASÍ FUNCIONA NUESTRA PIZARRA TRANSPARENTE
Colección Acero ++ - contenidos
Principios del cálculo elástico de secciones metálicas
- - Cálculo de tensiones normales.
- - Cálculo de tensiones tangenciales.
- - Diagrama de interacción Momento - Cortante
Régimen plástico en secciones metálicas
- - Momento plástico.
- - Resistencia plástica a cortante.
- - Diagrama de interacción en régimen plástico.
- - Diagrama de interacción en régimen plástico simplificado.
Estructuras metálicas: Clases de secciones (EC-3)
- - Concepto de pandeo.
- - Comprobaciones en ELU en secciones metálicas.
- - Definición de clases de secciones.
- - Momento resistente.
- - Régimen de cálculo de esfuerzos para cada clase.
- - Asignación de clase de Alma y Ala (Eurocódigo 3).
- - Cálculo del momento resistente en secciones de clase 1, 2 y 3.
- - Reducción del momento resistente en secciones de clase 4.
Estructuras metálicas: Pandeo
- - Pandeo de Euler.
- - Coeficiente de ampliación.
- - Curvas europeas de pandeo.
- - Criterios de asignación de curva de pandeo (Eurocódigo 3).
Uniones soldadas
- - Comentario sobre soldaduras a tope con penetración total.
- - Uniones soldadas en ángulo: frontales y laterales.
- - Método simplificado y ajustado.
- - Mitos sobre uniones soldadas.
Uniones atornilladas. Conceptos fundamentales y normativa
- - Normativa.
- - Tipos de tornillos (EN-1090)
- - Grados de acero (EN-1090)
- - Tipos de tornillos (AISC)
- - Partes del tornillo.
- - Características geométrico-resistentes del tornillo.
Uniones atornilladas. Proceso de cálculo
- - Resistencia de un tornillo a cortante.
- - Formulación normativa de la resistencia a cortante.
- - Tipos de uniones articuladas.
- - Encaje de tornillos: tipo y número de tornillos.
- - Encaje geométrico de la unión.
- - Comprobaciones.
- - Cálculo de esfuerzos en la unión.
- - Esfuerzos en tornillos debidos a momento.
- - Fórmula de cálculo de fuerzas en tornillos a cortantes debidas a momento.
- - Fuerza en los tornillos.
Uniones atornilladas. Modos de rotura de los elementos conectados.
- - Modo de rotura: aplastamiento de las chapas.
- - Modo de rotura: desgarro laminar.
- - Modo de rotura: conexiones no simétricas a tracción.
- - Modo de rotura: cortante y momento en chapas (Cortante).
- - Resumen de resistencias por modos de rotura.
- - Conclusiones finales.
Estructuras mixtas. Parámetros básicos
- - Introducción a las estructuras mixtas.
- - Componentes de una estructura mixta. Comportamiento a flexión positiva y negativa.
- - Bases teóricas: flexión, cortante, rasante y conectores.
- - Análisis de tensiones en una sección.
- - Análisis del esfuerzo rasante en una viga.
Estructuras mixtas. Estado Límite Último: flexión
- - Parámetros geométricos.
- - Flexión positiva.
- - Flexión negativa.
- - Predimensionamiento.
Estructuras mixtas. Estado Límite de Servicio: flecha
- - Flexión positiva.
- - Flexión negativa.
- - Comprobación fibra neutra
- - Ejemplos de cálculo.
Estructuras mixtas. ELU: esfuerzo cortante y rasante. Cálculo de conectores.
- - Cálculo del esfuerzo cortante.
- - Evaluación del esfuerzo rasante.
- - Conectores.
- - Cálculo de la capacidad de un conector.
- - Ejemplos de cálculo.
Estructuras mixtas. Caso práctico de dimensionamiento
- - Planteamiento y descripción.
- - Cálculo de chapa colaborante. Fases y comprobación.
- - Cálculo del perfil mixto. Fases y comprobación.
Por qué hacer un curso de ingenio.xyz
Método único: saca el máximo partido a tu tiempo
Clases en vídeo grabadas del puño y letra del profesor, editadas y post-producidas con mimo para que cada segundo sume.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Aprende de primera mano la ingeniería aplicada que profesionales de empresas referentes usan en su día a día.
Máxima flexibilidad: encaja el curso a tu agenda
Cursos organizados en píldoras (vídeos cortos de 3-5 min) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables, que podrás realizar con total autonomía.
Plantea tus preguntas a los miembros de la Comunidad
Ponemos a tu alcance a toda una comunidad de ingenieros y arquitectos con experiencia en distintos sectores para que no te quedes con dudas.
Condiciones válidas para clientes particulares. Si eres una empresa, escríbenos o consulta las condiciones para empresas.
❑ Prueba el curso antes de matricularte
¿Tienes dudas? Escribe a tenemos@ingenioxyz.com