Programa del Curso
Geotecnia esencial
0. INTRODUCCIÓN A LA GEOTECNIA - CLASIFICACIÓN DE SUELOS
- 0.1 Rocas y suelos. Composición 2:36
- 0.2 Suelos granulares 5:09
- Problema 1
- 0.3 Suelos cohesivos 4:25
- Problema 2
- 0.4 Resistencia del suelo. Corto y largo plazo 2:26
- Problema 3
- 0.5 Para qué sirven las clasificaciones de suelos 1:06
- 0.6 Clasificación USCS: nomenclatura 4:03
- 0.7 Clasificación USCS: suelos granulares 1:27
- 0.8 Clasificación USCS: suelos cohesivos 2:05
- 0.9 Clasificación USCS: ensayos 0:49
1. ZAPATAS
- 1.1 Introducción 0:51
- 1.2 Fuerza de confinamiento 3:15
- 1.3 Empuje activo y pasivo 3:11
- Problema 4
- 1.4 Tensión admisible. Relación con empujes 1:52
- 1.5 Recopilación 2:49
- 1.6 Ángulo de rozamiento interno. Coeficientes de empuje 3:57
- Problema 5
- 1.7 Tensión admisible. Parámetros fundamentales 1:46
- Problema 6
- 1.8 Cohesión 3:06
- 1.9.1 Experimento con arroz: granular 4:36
- 1.9.2 Experimento con arroz: cohesivo 3:34
- 1.9.3 Experimento con arroz: otra comparación 1:47
- 1.10 Tensión admisible. Efectos de los parámetros fundamentales 2:29
- 1.11 Modelo para evaluar la tensión admisible 2:04
- 1.12 Presentación de la fórmula trinómica 1:55
- 1.13 Fórmula trinómica. Efecto del tamaño de la zapata 3:29
- Problema 7
- 1.14 Tensión de hundimiento y admisible. Efecto de las condiciones de proyecto 4:29
- 1.15 Tensión de hundimiento y admisible. Efecto de la profundidad del cimiento - Parte 1 2:41
- 1.16 Tensión de hundimiento y admisible. Efecto de la profundidad del cimiento - Parte 2 1:35
- Problema 8
- 1.17 Factores de capacidad de carga. Corto y largo plazo 7:39
- Problema 9
- 1.18 Cálculo de tensión admisible. Suelo granular 5:51
- 1.19 Cálculo de tensión admisible. Suelo cohesivo 2:08
- 1.20 Cálculo de tensión admisible. Factores adicionales - Parte 1 1:21
- 1.21 Cálculo de tensión admisible. Factores adicionales - Parte 2 1:50
- 1.22 Cálculo de tensión admisible. Factores adicionales - Parte 3 4:31
- 1.21 Cálculo de tensión admisible. Valores de los factores adicionales 2:44
- 1.24 Asientos. Métodos empíricos 4:17
- 1.25 Asientos. Modelo elástico. Introducción 2:17
- 1.26 Asientos. Modelo elástico. Resolución - Parte 1 3:01
- 1.27 Asientos. Modelo elástico. Resolución - Parte 2 3:11
- 1.28 Asientos. Modelo elástico. Efecto del tamaño de la zapata 3:26
- Problema 10
- 1.29 Asientos. Datos de referencia para el cálculo de asientos 1:20
- Problema 11
- Ayúdanos a mejorar ingenio.xyz
2. PILOTES
- 2.1 Pilotes. Introducción.Capacidad por punta, fuste y tope estructural 4:12
- 2.2 Rozamiento negativo.Valores habituales de resistencia del terreno 3:38
- 2.3 Capacidad estructural del pilote 3:48
- Problema 12
- Problema 13
- 2.4 Transmisión de la carga de la estructura al pilote 3:16
- 2.5 Cálculo de las cargas por pilote. Encepados de 2 pilotes 5:37
- 2.6 Cálculo de las cargas por pilote. Encepados de 3 pilotes - Parte 1 5:29
- 2.7 Cálculo de las cargas por pilote. Encepados de 3 pilotes - Parte 2 2:51
- Problema 14
- 2.8 Cálculo de la capacidad del pilote 3:42
- 2.9 Ejemplo de cálculo de un pilote. Datos de partida 4:31
- 2.10 Ejemplo de cálculo de un pilote. Esfuerzos por pilote y tope estructural 5:12
- 2.11 Ejemplo de cálculo de un pilote. Rozamiento negativo 6:52
- 2.12 Ejemplo de cálculo de un pilote. Longitud del pilote 4:12
- 2.13 Encepados. Modelo de cálculo 2:20
- 2.14 Armadura principal de un encepado de tres pilotes - Parte 1 3:58
- 2.15 Armadura principal de un encepado de tres pilotes - Parte 2 5:43
- 2.16 Armadura principal de un encepado de tres pilotes - Parte 3 3:06
- 2.17 Ejemplo de cálculo de un encepado. Armadura principal - Parte 1 3:09
- 2.18 Ejemplo de cálculo de un encepado. Armadura principal - Parte 2 4:23
- 2.19 Ejemplo de cálculo de un encepado. Armaduras secundarias 2:45
- Problema 15
3. EMPUJES Y MUROS
- 3.1 Empujes. Introducción 2:32
- 3.2 Tipos de empujes 3:02
- 3.3 Empuje activo. Definición. Método de Coulomb 3:33
- 3.4 Método de Rankine. Presentación. 2:14
- Problema 16
- 3.5 Sentido físico de los coefiicientes de empuje 2:28
- Problema 17
- 3.6 Justificación de los coeficientes de Rankine 3:49
- 3.7 Efecto de la cohesión en el cálculo de empujes 3:15
- 3.8 Cálculo de Empuje activo por M. de Rankine 2:38
- 3.9 Cálculo de Empuje activo por M. de Rankine. Efecto de las cargas 1:50
- Problema 18
- 3.10 Ejemplo de cálculo de Empuje activo por M. de Rankine. Suelo con cohesión y carga - Parte 1 6:34
- 3.11 Ejemplo de cálculo de Empuje activo por M. de Rankine. Suelo con cohesión y carga - Parte 2 1:50
- 3.12 Ejemplo de cálculo de Empuje activo por M. de Rankine. Suelo con cohesión y carga - Parte 3 2:03
- Problema 19
- 3.13 Ejemplo de cálculo de Empuje activo por M. de Rankine. Suelo con nivel freático - Parte 1 4:20
- 3.14 Ejemplo de cálculo de Empuje activo por M. de Rankine. Suelo con nivel freático - Parte 2 4:07
- Problema 20
- 3.15 Ejemplo de pantalla en voladizo - Parte 1 4:04
- 3.16 Ejemplo de pantalla en voladizo - Parte 2 9:17
- 3.17 Ejemplo de pantalla en voladizo - Parte 3 8:52
- 3.18 Empuje en reposo 4:37