2.4.4. Ejemplo: Tabiquería 7:17

🔐

Contenido exclusivo para personas matriculadas.

¿Ya estás matriculado/a? Haz login


Accede a este curso y todo Ingenio.xyz
690€/año

✓ Todos los cursos a tu disposición. Activa uno cada mes.
✓ Accede a todas las Masterclasses de los expertos.
✓ Renovación anual. Cancela en cualquier momento.
Si lo prefieres, cómpralo con acceso para siempre por 390€

Duda cálculo de la densidad de tabiquería (parámetro "a")

Buenas: La fórmula determinada en este ejericio fue: a = ((0.5·2·(L2) + (L1) - 0,80)·H)/((L1) ·((L2) + 0.45)) ¿Por qué se multiplica la longitud doble del muro L2 por 0.50 (según lo resaltado en negritas)? Me surgió la duda porque el término  (0.5·2·(L2) +(L1) - 0,80) es el que determina los ...

¿Ya tienes cuenta? Haz login

Contenido del Curso
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas

PLANTEAMIENTO Y MATERIALES

ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA

LA SOLICITACIÓN

LA SOLICITACIÓN: EJEMPLO EDIFICACIÓN: ANÁLISIS PARAMÉTRICOS DE LAS ACCIONES

LA SOLICITACIÓN: EJEMPLO FINAL

LA RESISTENCIA

PROBABILIDAD DE FALLO: PROCESO DE CÁLCULO

PROCESO DE CÁLCULO: Un vistazo a la hoja Excel