Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

4.2. Vidrios laminados 2:45

🔐

Contenido exclusivo para personas matriculadas.

¿Ya estás matriculado/a? Haz login


Recibe los detalles de este curso en tu bandeja de correo:

Al enviar aceptas recibir información del curso y de ingenio.xyz.
Consulta la Política de Privacidad.


También puedes consultar la presentación del curso, el programa, los profesores y alumnos

jose luis parajo castro

Mecanizado del vidrio laminado

Según comentabas el vidrio laminado puede estar compuesto por vidrios con un tratamiento térmico tanto recocido, como termoendurecido y templado. Pero si el recocido es el único que puede mecanizarse ,¿ para algunos sistemas de muro cortina donde necesita mecanizado , solo podrán utilizarse con u...
maria luisa ibarz vinzo

VIDRIO DE SEGURIDAD

El recocido no es de seguridad, pero entiendo que los Templado y Termoendurecido sí?
Rodrigo Gil

laminados fotovoltaicos

Podría considerarse un vidrio fotovoltaico(cristal-(butilo/encapsulante) célula fv(aprox 200micras) (encapsulante/butilo)-cristal) como un laminado? Hay alguna norma especifica para este tipo de materiales?
1 respuesta Responder

¿Ya tienes cuenta? Haz login

Programa del Curso
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina

0. Índice

  • Píldora pública, echa un vistazo! 0. Índice 1:18

1. ¿Por dónde empiezo?

2. Materiales

3. Hipótesis de cálculo

4. Cálculo de revestimientos

5. Cálculo de silicona estructural

6. Cálculo de montantes y travesaños

7. Uniones entre montantes y travesaños

8. Uniones entre un montantes y un anclaje

9. Cálculo de anclajes

10. Despedida

Final del curso.