Contenido del Curso
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
1. Introducción a los refuerzos con FRP
- 1.1. Introducción 0:51
- 1.2. El FRP como material compuesto 1:19
- 1.3. Tipos de fibras y matrices 2:00
- 1.4. Materials compuestos de matriz cementosa (FRCM) 2:52
- 1.5. Propiedades mecánicas del FRP. Conceptos generales 2:03
- Problema 1
- 1.6. Presentaciones comerciales de FRP 1 pregunta 2:27
- 1.7. Cálculo de propiedades mecánicas en laminados "in situ" 1:42
- 1.8. Ejemplo de diseño de un material FRP 4:46
- Problema 2
- 1.9. Usos del FRP 5:39
- 1.10. Técnicas de aplicación de FRP en hormigón 4:31
- Problema 3
- 1.11. Durabilidad del FRP 1 pregunta 5:12
- 1.12. Normativa y guías de diseño de refuerzos FRP 3:00
- 1.13. Parámetros generales de diseño de refuerzos con FRP 5:18
2. Refuerzo de pilares por confinamiento
- 2.1. Refuerzo por confinamiento. Introducción 1 pregunta 6:01
- 2.2. Resistencia del hormigón confinado 3:37
- 2.3. Curvas tensión-deformación en hormigón confinado 4:14
- 2.4. Pilares circulares. Cálculo de refuerzos por confinamiento (1/2) 1 pregunta 2:05
- 2.5. Pilares circulares. Cálculo de refuerzos por confinamiento (2/2) 4:35
- 2.6. Ejemplo de cálculo de confinamiento de pilar circular 1 pregunta 4:35
- 2.7. Deformación última en hormigón confinado 2 preguntas 3:24
- 2.8. Pilares rectangulares. Cálculo de refuerzos por confinamiento (1/2) 3:42
- 2.9. Pilares rectangulares. Cálculo de refuerzos por confinamiento (2/2) 1 pregunta 3:23
- Problema 4
- 2.10. Eficacia del refuerzo frente a axil centrado y excéntrico 2:43
- 2.11. Diagramas de interacción en hormigón confinado 5:17
- 2.12. Puntos relevantes en diagrmas de interacción de hormigón confinado 3:40
- 2.13. Construcción de diagramas de interacción en hormigón confinado (1/2) 4:33
- 2.13. Construcción de diagramas de interacción en hormigón confinado (2/2) 3:35
- Problema 5
- 2.14. Recomendaciones para axil excéntrico 2:49
- 2.15. La cuestión de la resistencia incial del hormigón 1 pregunta 4:39
- 2.16. Pilares reforzados con FRP. Influencia de la armadura y esbeltez del pilar 1 pregunta 2:57
- Problema 6
- Ayúdanos a mejorar ingenio.xyz
3. Refuerzo de vigas a flexión
- 3.1. Refuerzo a flexión con FRP. Introducción 2:01
- 3.2. Modos de fallo de elementos reforzados a flexión 1 pregunta 4:47
- 3.3. Concepto de despegue 4:04
- 3.4. Recordatorio de conceptos de mecánica de la fractura 4:58
- 3.5. Clasificación del despegue en refuerzos a flexión 4:01
- 3.6. Concepto de longitud efectiva de transferencia de tensiones 1 pregunta 3:33
- 3.7. Parámetros que afectan al despegue de FRP 1:33
- 3.8. Cálculo de la longitud efectiva 7:31
- Problema 7
- 3.9. Resistencia a despegue 4:17
- 3.10. Modelo de Chen y Teng para el despegue 1 pregunta 3:00
- 3.11. Despegue del extremo del refuerzo y despegue intermedio 2:02
- 3.12. Momento resistente (ELU) de vigas reforzadas a flexión. Introducción 2:50
- 3.13. Momento resistente (ELU) de vigas reforzadas a flexión. Cálculo 4:47
- 3.14. Análisis seccional en ELU. Equilibrio 1 pregunta 3:38
- 3.15. Análisis seccional en ELU. Tensiones y deformaciones 3:44
- 3.16. Análisis seccional en ELU. Parámetros k1 y k2 3:31
- 3.17. Contribución del FRP en ELU 3:54
- Problema 8
- 3.18. La importancia de la deformación inicial 2:14
- 3.19. Anclaje en el extremo del refuerzo 4:51
- 3.20. Influencia de los refuerzos de FRP en ELS 5:51
- Problema 9
- 3.21. ELS de deformaciones 2:28
4. Consideraciones particulares de los refuerzos de FRP
- 4.1. Introducción al bloque 4 1:36
- 4.2. Sistemas para prevenir el despegue prematuro 8:30
- 4.3. Anclaje con encamisado en U (U-wrap) 2:53
- 4.4. Cálculo de anclajes U-wrap 2:06
- Problema 10
- 4.5. Cortante 1 pregunta 4:08
- 4.6. Cortante. Tensión de adherencia del refuerzo 1:09
- 4.7. Relación entre refuerzo a flexión y cortante 1:29
- Problema 11
- 4.8. Refuerzo de pilares con carga excéntrica. Relación con el cortante 1 pregunta 1:05
- 4.9. Vigas continuas. Redistribución 1 pregunta 4:54
- 4.10. Vigas continuas. Refuerzo a momento negativo 2 preguntas 1:58
- 4.11. Anclajes para soluciones constructivas singulares 3:27
- 4.12. La flecha: sistemas postesados 2:59
- 4.13. Protección frente a fuego y pérdida del refuerzo de FRP 1 pregunta 4:29
- 4.14. Ejemplo de resistencia a fuego con pérdida de refuerzo 3:36
- Problema 12
- ¡Enhorabuena!