🌷🌸🪻 ¡Es primavera! Disfruta de un 20% dto. en todos los cursos hasta el 31 de Marzo. Ver todos.

Impacto de las prácticas constructivas como agente potencial de desestabilización en obras de edificación

Geotecnia | Ver todos

Algunas de las causas potenciales de desestabilización de obras de edificación son las derivados de las prácticas constructivas.

Entre los defectos de ejecución que se pueden dar, podemos citar, entre otros los siguientes:

  • el lavado del hormigón fresco.
  • apreciación errónea de los estratos resistentes.
  • la rotura durante la hinca o hincado en arcillas blandas.
  • cimentaciones profundas mal ejecutadas.

Si nos centramos en este último punto, los defectos asociados a la ejecución de pilotes “in situ” se pueden producir por:

  • la retirada inadecuada de la entubación recuperable (d>= 800mm)
  • no usar ningún tipo de entubación (d < 800mm), especialmente problemático en presencia de agua.
  • interrupciones del hormigonado.
  • el uso de hormigones demasiado secos o fluidos.

En el esquema del principio, representamos 3 problemas típicos que aparecen durante la retirada de la entubación. Puedes ver la explicación completa en la píldora asociada del curso “Patologías geotécnicas en edificación” que te dejamos a continuación:


Patologías Geotécnicas en Edificación


Aprovecha ahora y llévate el curso con un 10% de descuento
(hasta el 21/12/18)
Matricúlate ahora

CUPÓN: LANZAMIENTO_PATOLOGIAS



Quizás también te interese:


0 respuestas

¿Ya tienes cuenta? Haz login