Los saudíes llaman a las puertas el cielo, aseguran los medios internacionales, y para lograrlo llevan años construyendo la Torre Jeddah que será, con mil metros de altura, la más alta del mundo.
Ubicada en Jeddah, la segunda ciudad más grande de Arabia Saudí después de Dubai, el rascacielos ha sido diseñado por la firma de arquitectos americanos Adrian Smith + Gordon Gill Architecture que crearan el Burj Khalifa, cuyo récord desbancará el próximo año por una diferencia de 72 metros.
La edificación, cuyo coste se estima en 1.400 millones de dólares, supera las expectativas actuales sobre la arquitectura de gran altura con un mirador a 664 metros del suelo, marcando récord propio, y un espacio exterior de 500 metros cuadrados entre los pisos 157 y 158.
Los 59 ascensores, algunos de ellos de dos pisos, viajarán a 20 kilómetros por hora para ascender su kilómetro de altura. La superficie construida del edificio que nació bajo el nombre de el “Kingdom Tower” es de 530.000 metros cuadrados.
De forma cónica y con base en forma de “Y”, el rascacielos se levanta con un ingenioso sistema estructural que, además de reducir significativamente las cargas, debe contrarrestar los efectos del viento. Muros de hormigón reforzados y vigas de acero forman su estructura portante.
Todo ello para acoger en su interior un hotel Four Seasons de cinco estrellas, apartamentos de lujo, oficinas y una amplia zona residencial inmersa en el proyecto comercial y residencial Jeddah Economic City.
El edificio y el proyecto general nacen en el medio del desierto pero pronto se convertirá esta zona, que tradicionalmente ha sido puerta de acceso a las ciudades sagradas de La Meca y Medina, en un polo turístico y comercial que diversifique la economía del emirato tan altamente dependiente del petróleo, en lo que se ha dado en llamar Plan Saudí Vision 2030.
Quizás también te interese:
Buenos días, ¡muy interesante el artículo!
Actualmente hay otra torre en construcción: la Dubai Creek Tower, cuyo arquitecto es Santiago Calatrava, que tiene como objetivo llegar a los 1300m.
Lo que me llama muchísimo la atención de este edificio son los tirantes que lo unen con el suelo, he leido varios artículos pero no he encontrado ninguno que hable a fondo de los tirantes y desconozco si tienen una función puramente estética o si tienen también una función estructural.
Si es el caso de que los tirantes del edificio tengan una función estructural, ¿nos encontraríamos ante una nueva tipología de "edificios atirantados"? En otras estructuras como grandes antenas de telecomunicaciones esto ya se hace, pero nunca lo había visto aplicado a un edificio.
Quería aclarar, por si mi comentario da lugar a equivocaciones, que el edificio que está atirantado y sobre el que hablo en mi comentario es la Dubai Creek Tower.
¿Ya tienes cuenta? Haz login
¿Ya tienes cuenta? Haz login