Curso

EDAR: Selección de equipos y elaboración de presupuestos

Te explicamos el funcionamiento de una EDAR y te trasladamos nuestra experiencia seleccionando los equipos mecánicos más adecuados.

El 96% de los alumnos lo recomiendan | Ver todas

La calidad, tanto en proyecto como en construcción, de una Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR (o Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, en Latinoamérica) viene determinada por el conocimiento profundo de los diagramas de funcionamiento, así como por la adecuada selección y medición de los equipos mecánicos necesarios.

Este conocimiento práctico y fundamental, que no suele formar parte de los cursos habituales, es imprescindible para desarrollar una carrera profesional de éxito en el campo de la depuración y el tratamiento de aguas residuales.

¿Qué aprenderás?

Este curso hace un recorrido ordenado por todo el proceso de depuración de aguas residuales, desde el pretratamiento hasta las instalaciones auxiliares, explicando por completo tanto la línea de agua como la de fangos.

“Te trasladaremos nuestra experiencia en consultoría EDAR.”
Leticia Martínez-Gil

Leticia Martínez-Gil, experta en proyectos de depuración, te transmitirá su experiencia práctica en el sector, razonando las cuáles son las dimensiones recomendadas y la elección de los equipos mecánicos óptimos para cada proceso.

Resumen del programa

Pretratamiento

Tratamiento biológico (en procesos de aireación prolongada)

Línea de fangos (en plantas de aireación prolongada)

Instalaciones auxiliares

Un método único: la pizarra transparente

El curso se organiza en una sucesión de píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables. Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido a fondo para que cada segundo sea efectivo.

Además, en cada píldora tendrás un espacio de preguntas en el que consultar el histórico de dudas de otros alumnos, las respuestas de los expertos de la Comunidad y, por supuesto, plantear las tuyas propias.

¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente diseñado para ingenieros y profesionales del sector interesados en mejorar su capacidad en el proyecto, construcción y dirección de las obras de una EDAR.

Si trabajas en la oficina técnica de una constructora, en una empresa de ingeniería (ya sea especialista en depuración o bien de tipo generalista) o en una Administración encargada de realizar análisis de ofertas o supervisión de proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales y quieres ser más eficiente en tu día a día, este curso es para ti.

Certificado

Este curso está impartido por Leticia Martínez-Gil Pardo de Vera . Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, y firmado por la profesora del curso.

Profesor

Leticia Martínez-Gil es ingeniera de caminos experta en tratamiento y depuración de aguas. Cuenta conmás de 25 años de experiencia en el sector.

Opiniones del curso EDAR: Selección de equipos y elaboración de presupuestos

VICTORIA MONTERO GARCÍA · 22 jul 2022
5.0 sobre 5
Muy útil y muy bien organizado. Me ha servido para mejorar en mi ámbito profesional. Muy didáctico y ameno, con muchos ejemplos y documentación práctica. Lo recomendaré a los compañeros.
PNLM · 27 feb 2023
5.0 sobre 5
Amplio. Con un contenido bien descrito y publicado y de interés profesional.
MARIA JOSE MORENO MORENO · 29 nov 2023
5.0 sobre 5
Curso extenso con contenidos amplios.
jose manuel gil santacruz · 07 mar 2024
5.0 sobre 5
Se nota que Leticia ha estado involucrada en muchas depuradoras y conoce toda la problemática en cuanto a equipos. Muy práctico. Es una pena que no haya abordado los equipos relacionados con la digestión anaerobia y la motogeneración; espero que lo haga más adelante.
5.0 sobre 5
Buenas: El curso está correctamente estructurado con contenidos muy bien diseñados y la manera de explicar de Leticia es clara, concisa y sobre todo didáctica. Para la duración que tiene la cantidad de conocimientos que se adquieren y/o se refrescan es notable. Únicamente he echado en falta una mayor interacción con otros compañeros, creo que eso enriquece bastante las formaciones online. Por otra parte, es entendible, dada las 30 horas del mismo y el plazo para su realización. Sinceramente quisiera agradecer a todo el equipo de INGENIO.XYZ que hace posible estos cursos y por mi parte espero seguir confiando en esta plataforma para mis futuras formaciones. Saludos
Fran · 12 jun 2017
5.0 sobre 5
Algún vídeo de los procesos

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?

Acceso a todo INGENIO.xyz

690€/año
Acceso ilimitado solo a este curso
490€

Dedicación: ¿cuánto tardarás?

Podrías terminar este curso en 5 meses dedicando 2 horas a la semana. En todo caso, tú marcas el ritmo.
PRUÉBALO Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN
Acepto recibir información y promociones. Privacidad.