Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.
Apunte Público

Dominio de interacción Momento-Cortante en sección doble T

Ya hemos hallado el cortante máximo resistente, y por tanto tenemos planteado nuestro diagrama de interacción,  en las abscisas dibujamos el momento y en las ordenadas el cortante. Podemos concluir que si el cortante es nulo, el máximo momento soportable por la sección será el momento elástico. 
Si agotamos el punto 3, quiere decir que se agota por cortante, el momento no interviene y por tanto el máximo cortante que acepta la pieza será el cortante elástico. Si se aplica un momento elástico, se agota fibra 1. ¿Se podría hacer concomitante a ese momento un cortante? Si se aplica un cortante de pequeño valor a la fibra 1 no sucederá nada, al igual que a la fibra 3, puedo aplicárselo.
El punto 2 entre el ala y el alma tiene una tensión normal más pequeña que la del punto 1, si le aplico tensión tangencial, resistirá según Von Mises. Sucederá del mismo modo con el cortante.
Por lo tanto la representación sería:
  • Rama vertical indicando el agotamiento en la fibra 1.
  • Rama horizontal indicando agotamiento en fibra 3.
  • Curva entre ramas indicando el agotamiento de la fibra 2.

¿Ya tienes cuenta? Haz login