Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Apunte Público

Ejemplo de cálculo en ELS. Flexión positiva. Cálculo de tensiones

Continuamos con la misma sección del ejemplo anterior. Ahora calcularemos las tensiones en estado límite de servicio, con el factor de equivalencia n= 7 y ho= 194,37 mm. El diagrama de tensiones será de la siguiente manera: un triángulo a compresión en la fibra superior de la cabeza de hormigón, y una zona bajo la fibra neutra en la que el hormigón sometido a tracción se fisura; el perfil presentará un diagrama trapezoidal de tracción.
Debemos calcular la tensión máxima de compresión y tensión máxima de tracción, tomando como momento característico Mk= 450 KN·m 
. Las expresiones son:
  • Tensión máxima a compresión:
    •  σc= (Mk/I·n) · y = 11,75 N/mm^2 
  • Tensión máxima a tracción 
    •  σs= (Mk/I) · y2 = 193 N/mm^2 

¿Ya tienes cuenta? Haz login