Apunte Público

Luz máxima por resistencia

Viga biapoyada → M= qu * L^2/8
Para diferentes luces L, ¿cuál sería el valor de la q con Mu =8,6 mKN/m? → a mayor luz, menor capacidad resistente de la chapa.

Comprobación con peso del hormigón
  • Comparar qu​ con el peso propio del hormigón, que depende del espesor del forjado.
  • Por seguridad, dejar una holgura respecto a la capacidad (dependerá del tipo de proyecto) durante la fase en la que el hormigón es pisable pero aún no ha alcanzado resistencia.
(EJ: para un forjado de H=250mm, no se pueden disponer luces de 3,5 m, porque el peso del hormigón ya supera la capacidad del forjado en fase inicial)

- En fase inicial: cuanto más pese el hormigón, menor será la luz máxima entre vigas principales.
*Sin embargo, el canto del forjado es lo que posteriormente aportará gran parte de la capacidad resistente en la fase final (acero + hormigón trabajando juntos).
*por lo general si se puede vamos al mínimo canto para reducir el consumo de hormigón y ganar margen de seguridad.


¿Ya tienes cuenta? Haz login