Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado

Aprende a proyectar las estructuras más usuales de hormigón pretesado y postesado

El 99% de los alumnos lo recomiendan | Ver todas

En muchas escuelas de ingenieros y arquitectos el hormigón pretensado es una asignatura optativa o, incluso, inexistente. Sin embargo, gran parte las estructuras de obra civil son pretensadas, utilizándose cada vez más en estructuras de edificación.

En este curso, Juan Carlos te explica cómo proyectar (dimensionamiento geométrico y cálculo de armaduras) las estructuras más habituales de hormigón pretensado y postesado de forma adecuada.

Qué aprenderás

La técnica de comprimir el hormigón mediante armaduras traccionadas se puede llevar a cabo mediante armaduras pretesas o armaduras postesas. Si bien la teoría general es común, existen importantes diferencias, tanto de cálculo como de concepción.

Aprenderás a calcular la fuerza de tesado necesaria y las pérdidas instantáneas que se producirán. Y lo más importante, sabrás calcular cuáles serán las pérdidas a largo plazo (pérdidas diferidas) intrínsecas a los materiales: fluencia y retracción del hormigón y relajación del acero.

Además, abordaremos el proyecto de elementos pretensados y explicaremos cómo se realiza el control de tensiones y cómo se dimensionan esos elementos, tanto en ELU como en ELS, a partir de las cargas equivalentes.

En definitiva, con este curso aprenderás a proyectar (dimensionamiento geométrico y de armaduras) las estructuras más usuales de hormigón pretensado (vigas isostáticas) y postesado (vigas continuas).

Resumen del programa

Introducción y sistemas de pretensado

Materiales

Fuerza de tesado y pérdidas instantáneas

Pérdidas diferidas

Proyecto de elementos isostáticos

Proyecto de elementos hiperestáticos

Un método único: la pizarra transparente

El curso se organiza en una sucesión de píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables. Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido a fondo para que cada segundo sea efectivo.

Además, en cada píldora tendrás un espacio de preguntas en el que consultar el histórico de dudas de otros alumnos, las respuestas de los expertos de la Comunidad y, por supuesto, plantear las tuyas propias.

A quién va dirigido

Este curso está especialmente pensado para ingenieros y arquitectos proyectistas de estructuras que quieran conocer los números fundamentales de la técnica o necesiten refrescar el cálculo de estructuras pretensadas (o incluso que desconocen la técnica por completo).

Además, si trabajas en una constructora o en un estudio de arquitectura, conocer el postesado os dará a ti y a tu empresa la capacidad de ofertar este tipo de proyectos, habitualmente importantes. Y si trabajas en obra, aprender y entender la técnica del postesado la pondrá al alcance de tu mano.

Certificado

Este curso está impartido por Juan Carlos Arroyo. Cuando acabes, recibirás un certificado digital blockchain emitido por INGENIO.xyz, dicho certificado contará con la firma del profesor.

Profesor

Juan Carlos Arroyo es ingeniero de caminos y fundador de Calter Ingeniería. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el cálculo de estructuras.

Opiniones del curso Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado

Sebastian M.R. · 31 ago 2020
5.0 sobre 5
Me ha parecido un curso muy completo en cuanto a conceptos y metodología de cálculo. Siempre acompañado de explicaciones gráficas muy acertadas y ejemplos muy útiles para el correcto entendimiento del problema.
Paula Luiña · 30 ago 2020
5.0 sobre 5
Me ha parecido un curso muy interesante y excepcionalmente bien explicado.
Hugo Emilio Bratt · 15 ago 2020
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
Muy bueno. Cubre ampliamente lo que buscaba.
Álvaro Conde Gallastegui · 09 ago 2020
4.0 sobre 5
Luis Felipe Colina Cortes · 14 jul 2020
5.0 sobre 5
Es una excelente herramienta para comprender cada uno de los aspectos de los fenómenos que ocurren en los elementos los que nos permite obtener un domino para proyectaron en distintas situaciones totalmente recomendado

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?

Acceso a todo INGENIO.xyz

690€/año
Acceso ilimitado solo a este curso
490€

Dedicación: ¿cuánto tardarás?

Podrías terminar este curso en 3 meses dedicando 2 horas a la semana. En todo caso, tú marcas el ritmo.
PRUÉBALO Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN
Acepto recibir información y promociones. Privacidad.