Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Opiniones del curso Curso de Patología y refuerzo de estructuras

Josep Maria Solé Solé · 13 mar 2023
4.0 sobre 5
A nivel conceptual o cualitativo, el curso es muy adecuado, y la metodología (las píldoras con la explicación al mismo tiempo que se toman notas) muy amena. La verdad es que con este sistema se consigue captar la atención del alumno. Entiendo que no es el objetivo último del curso, pero quizás me habría gustado entrar un poco más a fondo en el detalle del dimensionamiento de los refuerzos.
MARTI RIBE FORN · 02 mar 2023
5.0 sobre 5
Aarón Medina Arias · 01 feb 2023
5.0 sobre 5
Muy interesante a nivel introductorio y referente a conceptos generales. Enhorabuena!!
Héctor Rodríguez Vidal · 28 nov 2022
5.0 sobre 5
El curso me ha parecido muy interesante y muy aprovechable a nivel práctico en mi día a día laboral. La parte más aprovechable bajo mi punto de vista es la de las alternativas y tipologías de refuerzos estructurales. Me gustaría agradecerles enormemente el trabajo realizado. Un saludo cordial
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
Respecto a los contenidos abordados es excepcional. Pero, desde mi punto de vista, tiene los siguientes puntos de mejora: - En ocasiones, el sonido es defectuoso. - La vocalización resulta a veces ininteligible. - Las fotografías deberían explicarse a pantalla completa y no en recuadros pequeños. - Debería evitarse acumular expresiones matemáticas y textos en espacios reducidos. - Se echa de menos el cálculo completo, a modo de ejemplo y ejercicio, del caso de un refuerzo estructural.
fabrizio basolo · 10 jul 2022
3.0 sobre 5
En cuanto a las ponencias, está bastante bien explicado aunque la caligrafía de los ponentes (tamaño sobre todo) podría mejorarse. Contenidos: sinceramente me esperaba un curso que entrase más en el detalle de la rehabilitación estructural, más casos prácticos. Hecho en falta ejemplos numérico, se dan pinceladas pero ningún calculo en concreto. Muchas referencia a Calavera y sus libros, está bien pero son textos muy antiguos ¿no existe bibliografía algo más reciente? . En general me ha parecido muy académico y poco practico
Mohamed Chairi Zuak · 03 jun 2022
4.0 sobre 5
ALVARO DEL RIO · 24 may 2022
5.0 sobre 5
Curso muy formativo y provechoso, echando algo en falta la tipología específica de cada fisura en diferentes elementos de las estructuras y sus causas.
diego cuellar · 19 may 2022
5.0 sobre 5
siempre he opinado que "Ingenio XYZ" es una de las mejores plataformas para pulir y expandir los conocimientos sobre la ingeniería civil. Particularmente este curso me ha encantado, si bien no ahonda en profundidad sobre los aspectos teórico , lo aborda con la técnica suficiente y la practicidad necesaria para que cualquier ingeniero no especializado en el área pueda dar sus primeros pasos y avanzar en un área tan fascinante como completa como es la patología de las estructuras. lo recomiendo totalmente
5.0 sobre 5
El curso me ha parecido muy interesante, se ha tocado prácticamente todos los puntos necesarios para conocer la patología que pueda surgir en las estructuras de hormigón armado. La metodología es muy didáctica y entretenida, me ha resultado muy cómodo el aprendizaje. Ha sido un placer descubriros, miraré si puedo complementar este curso con algún otro compatible que ofertéis. La geotecnia tb me interesa. Un cordial saludo.
Elías Grande Villoslada · 27 abr 2022
5.0 sobre 5
El curso me ha parecido muy útil, es un repaso general de las patologías y refuerzos de estructuras incidiendo en los aspectos fundamentales y de mayor relevancia. Después de este curso me queda claro que en muchas obras se están realizando reparaciones de estructuras de dudosa eficacia.
Fernando · 25 mar 2022
4.0 sobre 5
Aniceto Arévalo Ruiz · 11 feb 2022
5.0 sobre 5
Álvaro Pérez · 12 jul 2021
5.0 sobre 5
Un curso eminentemente práctico, con multitud de ejemplos de situaciones reales y en el que se comprueba el nivel y experiencia de los profesores. Al existir tantas situaciones, la profundización numérica en cada caso es difícil, pero se indican referencias y bibliografía al respecto. Los conceptos y fundamentos del cálculo y diseño quedan claramente explicados.
Diego Masa Moras · 23 jun 2021
5.0 sobre 5
El curso ha cumplido sobradamente mis expectativas iniciales. En él se analizan perfectamente los daños/patologías en estructuras y se proponen reparaciones/refuerzos desde un punto de vista teórico/práctico. El punto fuerte es, sin ninguna duda, la formación y experiencia del personal docente en el campo objeto del curso, permitiendo que las explicaciones de cada tema tengan base científica y aplicación práctica. No tiene desperdicio. 100% recomendable.