Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Apunte Público

Fisuración por origen higrotérmico: Introducción

2.0 Fisuración de origen higrotérmico: Introducción
Las fisuras de origen higrotérmico se producen por variaciones de humedad y temperatura en el hormigón:
-Humedad
La relación agua / cemento suele encontrarse en el intervalo 0,3-0,5, sin embargo, en las reacciones de hidratación solo es necesario un 0,23, por lo tanto, existe un incremento que el hormigón debe eliminar.
Esta pérdida se da tanto en estado plástico como en estado endurecido, produciéndose diferentes fenómenos sobre el material:
  • Estado plástico
    1. Asiento plástico - 1º Día 
    2. Retracción plástica - 1º Día
  • Endurecido
    1. Retracción hidráulica - 1º Año
    2. Fluencia
-Temperatura
  • Variación térmica estacional
  • Dutante el fraguado del hormigón
    1. Retracción térmica inicial. - 1º-5º Días

¿Ya tienes cuenta? Haz login