Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Apunte Público

Fisuración por coacción externa

2.0 Fisuración de origen higrotérmico: Fisuración por coacción externa.
Tras el fraguado de la cimentación de un muro de hormigón armado, se producirá debido a a la contracción térmica inicial un acortamiento del elemento lineal. Si el terreno con el que está en contacto se lo impidiese, estaría generando una coacción externa que produciría tracción, pudiendo fisurar el elemento en dirección perpendicular al esfuerzo. Estas fisuras tienen aberturas significativas, y suelen situarse regularmente espaciadas entre ellas.
Para evitar la fisuración, el cimiento se debe realizar por tramos, quedando así los acortamientos muy reducidos. También se debe asegurar una correcta  cuantía de armadura.

¿Ya tienes cuenta? Haz login