Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.
Apunte Público

Reparaciones superficiales. Aspectos básicos a tener en cuenta

Reparaciones y efuerzos: Reparaciones superficiales. Aspectos básicos a tener en cuenta
La reparación y protección de H.A. vienen reguladas por la UNE-1504. Veamos algunas pautas que debemos seguir para realizarlas correctamente:
  • ¿Por qué reparamos? Hallar origen y trascendencia.
  • ¿Qué queremos reparar? ¿Solo las zonas dañadas, o debemos intervenir más allá? ¿A qué profundidad?
  • ¿Para qué queremos intervenir? ¿Cuál es el fin de la intervención?
    • Protección frente a penetración de agentes agresivos
    • Control de humedad
    • Restauración del hormigón
    • Refuerzo de la estructura
    • Resistencia ante ataques químicos
    • Resistencia ante ataques físicos
  • ¿Cómo será la intervención? Elección de procedimientos y sistemas
    • Una intervención estándar de daños por corrosión o problemas de compacidad tiene estos pasos:
      • Saneado del hormigón dañado
      • Limpieza y reposición de armaduras
      • Estudio de la necesidad de pasivación de armaduras
      • Estudio de la necesidad de puentes de unión entre el hormigón existente y el de reparación.
      • Restitución de la sección de hormigón.

¿Ya tienes cuenta? Haz login