Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Opiniones del curso Cálculo de pórticos y arcos

5.0 sobre 5
Gran curso para afianzar conceptos del cálculo de estructuras, compuesto por explicaciones muy claras e intuitivas, y con un gran docente como el profesor Mosquera. Curso muy recomendable.
Mikel Tárrago · 10 feb 2023
5.0 sobre 5
Un curso de mucho valor para refrescar los conocimientos de cálculos de estructuras, pórticos, y arcos
José Ramón Castro · 19 jul 2022
5.0 sobre 5
Califico al profesor Juan Carlos Mosquera Feijoo de excelente. Es un curso que debería hacer cualquier persona interesada en las estructuras.
5.0 sobre 5
Se hace un poco corto. Recomiendo la inclusión de más ejercicios porque son muy interesantes y didácticos.
Alfredo González Juez · 28 abr 2022
4.0 sobre 5
El programa bien estructurado. Los conceptos y contenidos explicados con maestría. Realmente enriquecedor. Es un buen repaso al cálculo de estructuras. Muy recomendable.
Juan Pedro López Romero · 26 ene 2022
5.0 sobre 5
Juan Pedro López Romero · 08 ene 2022
4.0 sobre 5
Aleida · 21 nov 2021
4.0 sobre 5
El curso en general está bastante bien, aunque me hubiera gustado que se viera algo más sobre aplicaciones practicas a la vida profesional.
RAUL GOMEZ · 18 sep 2021
5.0 sobre 5
Muy completo, permite afrontar los problemas desde la base.
5.0 sobre 5
Bueno. Hace un repaso muy bien explicado.
Roger Marin Puigpelat · 12 ago 2021
5.0 sobre 5
5.0 sobre 5
El curso me ha resultado muy didáctico; y más aún con la explicación del docente.
Raul · 12 jun 2021
5.0 sobre 5
Paula Luiña · 15 may 2021
5.0 sobre 5
Este curso es el complemento perfecto para el de resistencia de materiales.
jose manuel gil santacruz · 03 may 2021
4.0 sobre 5
Técnicamente impecable, pero me gustaría que se hubiera complementado con ejemplos reales , ver problemáticas de patologías, porque conviene meter los distinto tipos de apoyos según las condiciones del lugar, influencia de los materiales, evolución de las tipologías acorde con los métodos constructivos... ver el planteamiento no tanto desde el punto de vista numérico sino un poco más general para aprender a "leer" las estructuras antes de ponerse a calcular.