Cálculo de las fuerzas de tracción y de E.L.U. de los anclajes - Encuentro técnico Hilti

Hormigón | Ver todos

El pasado día 8 de febrero, Juan Carlos Arroyo, nuestro profesor del curso de números gordos, participó en el evento que organizó Hilti España, empresa dedicada al desarrollo, la manufacturación y comercialización de productos de construcción.

En este encuentro técnico, al que asistieron más de 150 personas, Hugo Corres Peiretti y Juan Carlos Arroyo hablaron de algunos aspectos esenciales del diseño de anclajes.

Juan Carlos expuso una parte de su ponencia utilizando el método ingenio.xyz con dos píldoras de vídeo en las que explica cómo es el cálculo de las fuerzas de tracción en los anclajes de una placa y el cálculo de algunos E.L.U.

Por si te hubiera gustado asistir… ¡Te dejamos aquí una de esas píldoras!


7 respuestas
Alvaro Garcia de la Rica

Buenas tardes,

Perdón por la molestia pero, ¿estaría disponible el video entero?

Me estoy peleando con el cálculo de la distancia "x" pero no logro sacarlo. ¿Está explicado en el video completo?

Gracias de antemano

Un saludo

Álvaro

19 jun 2018 - 22:38
Beatriz Jiménez

Buenos días Álvaro,

Permite que echemos un vistazo y veamos qué podemos hacer.

Un saludo,

Beatriz, del equipo de ingenio.xyz

20 jun 2018 - 10:37
Juan Carlos Arroyo

Hola Álvaro:

¿Has intentado la operación?
Es fácil, consiste en dividir el momento estátco respecto de un eje (área por distancia), por ejemplo respecto de la fibra superior, entre el área total.
Si lo intentas y me dices donde tienes el problema, seguimos profundizando.
OJO, no olvdes multiplicar el acero por el coeficiente de equivalencia.

Un saludo cordial

5 jul 2018 - 18:08
Alvaro Garcia de la Rica

Al final conseguí sacarlo. Perdona por no hacerlo saber aquí en el blog.

Gracias por la explicación igualmente.

Un saludo

28 jul 2018 - 10:21
Elvis Lorenzo Pascual

Saludos cordiales, profesor Juan Carlos Arroyo, su explicación para el cálculo de "X" me ayudo bastante y por fin logre hallarlo, pero ahora me surgió una duda que es la siguiente: en el video se explica el cálculo de las reacciones en los anclajes por caso separado, es decir, primero se enseña el cálculo de las reacciones cuando hay una carga de tensión y luego cuando hay un momento.
me consulta es ¿cómo hallaríamos el "X" si tuviéramos el caso que tanto la tensión y el momento se estarían aplicando en la base a la misma vez?
Le estaria muy agradecido por la ayuda a mi consulta, gracias!

1 ago 2018 - 03:09
Elvis Lorenzo Pascual

Saludos cordiales, quiero hacer la misma consulta de Alvarado: ¿estaría disponible el video entero sobre Cálculo de las fuerzas de tracción en los anclajes de una placa?

Gracias por su atencion

Un saludo

Lorenzo

26 jul 2018 - 17:54
Rodrigo Domingues de Souza Alves

Saludos cordiales. También estoy interesado en el vídeos.

Rodrigo

31 jul 2018 - 13:26

¿Ya tienes cuenta? Haz login