Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Asentamientos humanos radicales. Día del libro

Imagen Asentamientos humanos radicales. Día del libro
Aprovechando que se acerca el día del libro, te traemos una recomendación que nos parece muy interesante sobre arquitectura popular, formas inverosímiles de habitar y la transformación colectiva del territorio.

Arquitectura sin arquitectos
es un libro nacido de una exposición del MoMa en 1964. En ella, los protagonistas eran “arquitectos sin formación en el espacio y en el tiempo” que, a lo largo de los siglos, habían acomodado perfectamente sus edificios a su entorno y clima, fruto de una herencia común entre generaciones.
Arquitectura sin arquitectos. Trogloditismo
La sensatez con la que se adapta la forma de habitar en cada lugar tiene un fuerte componente estético, a pesar de que estas edificaciones hayan sido excluidas de la historia de la arquitectura, limitándose a la arquitectura noble de “casas de dioses verdaderos y falsos” o “casas de príncipes mercaderes y príncipes de sangre”.
Arquitectura sin arquitectos. Transformación agrícola
Hoy en día, con la bandera de la sostenibilidad inundando nuestras vidas, se puede aprender mucho de la arquitectura anterior a su conversión en un “arte de expertos”.
Arquitectura sin arquitectos. Pueblos sobre montañas
Este manifiesto de “arquitectura sin pedigrí” trae ejemplos de poblados flotantes, ciudades enterradas, aldeas dentro de rocas, trazados urbanos puntillistas, ciudades-fortaleza, logias infinitas y mucho más. Un viaje alrededor del mundo en el que España es uno de los protagonistas, con ejemplos en Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Navarra, Asturias o Canarias.
Arquitectura sin arquitectos. Dogones de Sudán
“La arquitectura vernácula desconoce los ciclos de la moda. Es prácticamente inmutable; de hecho, es inmejorable, porque cumple su cometido a la perfección. Por lo general, el origen de las formas de edificación y los métodos de construcción se pierden en la noche de los tiempos.”
Bernard Rudofsky, autor de Arquitectura sin arquitectos.
Arquitectura sin arquitectos. Tramas urbanas
Si conoces secretos sobre cómo era la arquitectura vernácula de tus antepasados no dudes en compartirlos. También nos encantaría conocer más libros o ejemplos sobre este patrimonio tan ligado a lo común, pero a su vez, tan extraordinario.

Te dejamos unos enlaces para comprarlo si así lo deseas:

0 respuestas
Escribe una respuesta

Haz login o regístrate para comentar.

Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Itinerarios formativos, Destacados y Todos
65 h.
Resistencia de Materiales
Hormigón, Todos, Destacados, Otros y Metálicas y Mixtas
90 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Itinerarios formativos, Hormigón y Todos
150 h.
Fisuración en hormigón armado
Todos y Hormigón
22 h.
Comunicación efectiva
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Itinerarios formativos, Patología y rehabilitación y Todos
185 h.
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Patología y rehabilitación, Todos, Destacados y Hormigón
40 h.
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Colección Refuerzo con FRP
Todos y Itinerarios formativos
40 h.
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
30 h.
Diseño estructural con STATIK - Curso completo
Todos y Itinerarios formativos
110 h.
Diseño estructural con FAGUS
Todos, Software Cubus y Destacados
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Todos y Software Cubus
55 h.
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
40 h.
Colección Cubus
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
140 h.
Fuego en estructuras de madera
Todos y Madera
10 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Todos, Geotecnia y Patología y rehabilitación
30 h.
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Itinerarios formativos y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Itinerarios formativos y Metálicas y Mixtas
90 h.
Estadística aplicada
Gestión y Todos
60 h.
Sistema Diédrico
Todos
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Destacados
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Todos y Hormigón
35 h.
Colección Fundamentos del Cálculo Estructural
Todos y Itinerarios formativos
150 h.
Confían en ingenio.xyz