Curso

Gestión de proyectos y liderazgo de equipos

Conviértete en un jefe de proyecto 10. Aprende a liderar proyectos y a gestionar con éxito equipos centrados en el cliente y la obtención de resultados.

El 78% de los alumnos lo recomiendan | Ver todas

El éxito de un proyecto depende de las personas que lo hacen posible. Descubre una nueva perspectiva de la gestión de proyectos, una nueva forma de concebirla y afrontarla, más allá de lo puramente técnico.

¿Qué aprenderás?

En este curso, Manuel Gª Gallegos te explicará cuál es el objetivo final del proyecto y cuándo podemos considerarlo exitoso, dejando claras las fases y procesos fundamentales implicados..

Aprenderás las claves de la dirección efectiva de proyectos, haciendo especial énfasis en la importancia del equipo y su orientación al cliente y la obtención de resultados (económicos o estratégicos).

Te daremos las pautas para planificar, gestionar, dirigir y controlar con éxito los proyectos de ingeniería que estén bajo tu responsabilidad, ayudándote a convertirte en un jefe de proyecto 10 más allá de lo técnico.

Gracias a sus más de 20 años de experiencia, Manuel te advertirá sobre los errores más habituales en oficinas de ingeniería y te aconsejará sobre cómo sacar el máximo rendimiento a los recursos disponibles e identificar los puntos que necesitan tu atención.

Resumen del programa

1. El proyecto

2. Control y gestión del proyecto

3. Organización

4. El jefe de proyecto

Un método único: la pizarra transparente

El curso se organiza en una sucesión de píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría, práctica y ejercicios puntuables. Todo ello grabado del puño y letra del profesor con nuestra pizarra transparente y postproducido a fondo para que cada segundo sea efectivo.

Además, en cada píldora tendrás un espacio de preguntas en el que consultar el histórico de dudas de otros alumnos, las respuestas de los expertos de la Comunidad y, por supuesto, plantear las tuyas propias.

¿A quién va dirigido?

Este curso esta recomendado para cualquier ingeniero o arquitecto que trabaje por primera vez o tenga escasa experiencia en entornos multidisciplinares organizados en torno a proyectos, con independencia de su rol:

  • Profesionales que afrontan la gestión de su primer proyecto.
  • Profesionales que quieran tener una visión global del proyecto y conocer el papel y responsabilidades del jefe de proyecto.
  • Cualquiera que quiera una visión del proyecto más allá de lo técnico, centrado en el equipo humano y orientado al cliente y los resultados.

Aunque una certificación en gestión de proyectos (PMP o similares) es recomendable o imprescindible en ciertos casos, en general y sobre todo al inicio de tu carrera profesional, tener claros unos conceptos esenciales será muy útil para dar tus primeros pasos o simplemente descubrir si la dirección de proyectos es para ti.

Si eres estudiante, este curso te permitirá entender cómo se gestionan los proyectos de ingeniería y que problemáticas presentan. Adquirirás habilidades transversales de gran valor añadido que te ayudarán a entender qué se espera de ti en cada etapa del proyecto y preparará para tu futuro laboral.

Certificado

Al superar el curso recibirás un certificado digital emitido por ingenio.xyz y firmado el profesor del curso, Manolo Gallegos.

Profesor

Manolo García es ingeniero de caminos y jefe del departamento civil de Técnicas Reunidas. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión de proyectos y grupos de trabajo multidisciplinares.

Opiniones del curso Gestión de proyectos y liderazgo de equipos

Begoña Arana Ferrándiz · 24 nov 2019
4.0 sobre 5
Me parece que el curso es conciso y va bastante al grano, por lo que lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Ángel J. Abruña Calvo · 23 nov 2019
3.0 sobre 5
Útil como introducción a la gestión de proyectos, pero me gustaría mayor profundidad en el análisis de conceptos expuestos.
Raúl Cortés Buitrago · 20 nov 2019
5.0 sobre 5
Curso verdaderamente recomendable. - Muy claro. - Sencillo. - Legible tanto en la forma de comunicación oral como en la escrita. - Buenos apuntes para iniciarse en el mundo de la gestión de proyectos y equipos.
Verónica Guisasola · 16 nov 2019
4.0 sobre 5
Me parece que se está enfocando muy bien en los tres parámetros que no deben olvidarse a lo largo de la vida de un proyecto: Calidad, coste y plazo. El alcance también es un parámetro vivo al que hay que darle seguimiento a lo largo del proyecto, porque, si bien el Alcance se define al inicio del proyecto con el Cliente, para determinar qué es lo que espera recibir, es fundamental ser cocientes que los diferentes agentes pueden introducir variantes o cambios que deben reconducir el proyecto, teniendo a veces que re-definir el alcance y analizar los tres parámetros respecto a este nuevo escenario. Tener claro los agentes que participan en el proyecto y entender de cada uno el objetivo del proyecto, que no es igual para todos, es también un tema a analizar durante todo el proyecto, ya que hay agentes que no aparecen desde el inicio, sino que se incorporan más adelante, pero que no por ello debemos obviar que también requiere hacer un análisis de sus necesidades, su participación en el proyecto y cómo esto afecta al proyecto. Me gusta que el curso se apoye en gráficos, que siempre son muy intuitivos.
Raúl Cortés Buitrago · 13 nov 2019
5.0 sobre 5
Alan Banszczyk · 04 ago 2019
2.0 sobre 5
El curso es bien práctico, demasiado para mi gusto hasta el momento. Esperaba mayor profundidad del contenido, se ven puntos por arriba, dando explicaciones que son tips, mas que un buen desarrollo del tema. Evidentemente no entendí el concepto del curso, ya que lo que buscaba era mayor profundidad en conceptos y ejemplos

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el Cuaderno del Alumno?
¿Qué métodos de pago existen?
¿Tengo derecho a devolución en caso de que el curso no cumpla mis expectativas?
¿Este curso es bonificable a través de FUNDAE (antigua "tripartita")?

Acceso a todo INGENIO.xyz

690€/año
Acceso ilimitado solo a este curso
250€

Dedicación: ¿cuánto tardarás?

Podrías terminar este curso en 1 mes dedicando 2 horas a la semana. En todo caso, tú marcas el ritmo.
PRUÉBALO Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN
Acepto recibir información y promociones. Privacidad.