Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Enrique Quesada Vera
Enrique Quesada Vera
Ingeniero Industrial
Alumno

Soy ingeniero industrial y me dedico al diseño de instalaciones para ensayos de componentes aeronáuticos.

El saber no ocupa lugar, así que me encanta refrescar conocimientos y adquirir nuevas capacidades para desempeñar mi trabajo de la

... ver más
344 puntos 0 en la última semana :(
#390 #22

Ha conseguido estos logros

Alumno Perfil estelar Curioso Altruista
trayectoria profesional

ITP Aero Ingeniero

abr 2006 - Actualidad
Diseño, cálculo y construcción de estructuras destinadas a ensayos de componentes aeronáuticos. Encargado del laboratorio de alta carga y responsable del marcado CE para estructuras dentro del ámbito de bancos de ensayo de motor y departamento de ensayos de componentes.

BMW AG Ingeniero de ensayos aerodinámicos

ene 2003 - mar 2006
Diseño y realización de experimentos aerodinámicos en túnel de viento. Gestión de proyectos de mejora aerodinámica en las diferentes series de vehículos. Coordinación de datos aerodinámicos (EADE) y modelado de actuaciones aerodinámicas en toda la gama.

MTU Aero Engines Becario

ene 2001 - abr 2001
Aprendizaje de mecanizados de precisión en el ámbito de utillajes para álabes de turbina.

Technische Universität München Alumno

oct 1999 - dic 2002
Plan de formación de ingeniero de ciclo superior (Diplomingenieur) en la Fakultät für Maschinenwesen en las especialidades de ingeniería de vehículos y tecnología de maquinaria.

Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Alumno

oct 1993 - jun 1999
Plan de estudios de Ingeniero Industrial (plan del 74) en la especialidad de Mecánica Intensificación Máquinas.
Opiniones de Enrique sobre los cursos que ha hecho

Estructuras metálicas: domina los fundamentos

El curso me ha parecido muy rico en contenidos; se explican con sencillez los fundamentos y aparecen ejemplificados con un criterio muy práctico que ayuda a ver el camino que hay que seguir para poder calcular las estructuras metálicas empleando las herramientas correctas (el Eurocódigo 3) pero sin renunciar a entender bien el porqué. Personalmente, el curso me ha resuelto muchas dudas que llevaban conmigo muchos años (algunas propias de la falta de experiencia específica en el ámbito concreto de las estructuras, otras incluso después de haber dedicado cierto tiempo a estudiar las cuestiones en profundidad). Valoro mucho el conocimiento práctico y 'con los pies en el suelo' de quien explica los contenidos, porque los numerosos comentarios que se dejan caer tienen mucha aplicabilidad.

Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Itinerarios formativos, Destacados y Todos
65 h.
Resistencia de Materiales
Hormigón, Todos, Destacados, Otros y Metálicas y Mixtas
90 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Itinerarios formativos, Hormigón y Todos
150 h.
Fisuración en hormigón armado
Todos y Hormigón
22 h.
Comunicación efectiva
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Itinerarios formativos, Patología y rehabilitación y Todos
185 h.
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Patología y rehabilitación, Todos, Destacados y Hormigón
40 h.
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Colección Refuerzo con FRP
Todos y Itinerarios formativos
40 h.
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
30 h.
Diseño estructural con STATIK - Curso completo
Todos y Itinerarios formativos
110 h.
Diseño estructural con FAGUS
Todos, Software Cubus y Destacados
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
100 h.
Diseño estructural con CEDRUS
Todos y Software Cubus
55 h.
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Hormigón, Todos y Patología y rehabilitación
40 h.
Colección Cubus
Todos, Software Cubus y Itinerarios formativos
140 h.
Fuego en estructuras de madera
Todos y Madera
10 h.
Patologías Geotécnicas en Edificación
Todos, Geotecnia y Patología y rehabilitación
30 h.
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión, Transporte y Todos
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Itinerarios formativos y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Itinerarios formativos y Metálicas y Mixtas
90 h.
Estadística aplicada
Gestión y Todos
60 h.
Sistema Diédrico
Todos
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Destacados
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Todos y Hormigón
35 h.
Colección Fundamentos del Cálculo Estructural
Todos y Itinerarios formativos
150 h.
Confían en ingenio.xyz