Las tracciones de los tirantes deben compensar la carga aplicada, pero solamente la proyección vertical de esas tracciones podrá hacerlo efectivamente. Cuanto más inclinados estén los tirantes, menos efectivos son para soportar cargas verticales. Las proyecciones horizontales de los esfuerzos de tracción en los tirantes no pueden hacer nada en el eje vertical; están ahí y se anulan mutuamente. Cada una de ellas tira en horizontal del punto de aplicación de la carga, y ambas están equilibradas (no hay resultante ni desplazamiento horizontal neto).
Las proyecciones verticales de los esfuerzos de tracción sí que pueden equilibrar la carga vertical, pero no olvides que tienes los tirantes, de modo que cada uno estará encargado de equilibrar la mitad de la carga aplicada (si tienes simetría en el problema).
Las proyecciones se calculan con el seno del ángulo del tirante con la horizontal o con el coseno del ángulo con la vertical.