Formación para profesionales de la ingeniería y arquitectura
Acelera exponencialmente tu curva de aprendizaje y ponte en primera fila de la mano de expertos en activo.
Método único: aprovecha al máximo tu tiempo
Cursos basados en píldoras (vídeos cortos) que abordan teoría y práctica. Todo grabado con nuestra pizarra transparente y postproducido con cariño para que cada segundo sea efectivo.
Accede al conocimiento de reconocidos expertos
Siéntante al lado de profesionales en activo de empresas referentes del sector y aprende de primera mano la ingeniería aplicada que usan en su día a día.
Preguntas: un espacio para compartir y debatir
Participa aportando tu conocimiento y experiencia y escala puestos en el ranking. Plantea tus dudas del día a día y recibe respuestas de otros profesionales.
Comienza a calcular forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación estructural de forma práctica y guiada.
Descubre las ventajas de la madera y aprende a diseñar y calcular estructuras en ESL y ELU y sus uniones (tradicionales y modernas)
Te revelamos las estrategias simplificadas de cálculo que utilizan los mejores ingenieros estructurales.
Prepárate para las expectativas del mercado laboral y mejora tu empleabilidad. Impulsa tu carrera profesional consolidando los cimientos técnicos y de gestión que tu empresa necesita.
Cuando pensar deja de ser condición suficiente: un modelo integral para profesionales de la ingeniería y la arquitectura
Aprende las claves teóricas y prácticas del diseño y estabilización de taludes, habituales en todo tipo de obras lineales.
Conoce y domina el lenguaje de los ingenieros estructurales. Entiende la esencia de los esfuerzos y del hiperestatismo y aprende a deducir las fórmulas que rigen sus cálculos.
Aprende los principales métodos de cimbrado de plantas sucesivas en edificación
Entiende el marco regulatorio que obliga a los edificios a descarbonizarse y aprende a diseñar edificios de baja huella de carbono embebida.
Aprende los secretos del programa más usado del mercado para el análisis y dimensionamiento de secciones.
Te contamos las claves que hacen de la Comunicación la habilidad estrella de nuestros días.
Aprende los fundamentos ingenieriles detrás del programa STATIK de Cubus para el dimensionamiento y análisis de estructuras complejas
Descubre las claves de la fisuración en el hormigón y comprende un fenómeno imprescindible para entender en profundidad este material.
Aprende a interpretar las principales patologías de hormigón armado y a plantear las investigaciones oportunas para valorar la necesidad de reparación y/o refuerzo
Entiende y domina las claves del cálculo de secciones metálicas y pierde el miedo a trabajar con ellas.
Aprende a calcular los principales elementos estructurales que componen un muro cortina.
Entiende las claves que rigen el comportamiento de las estructuras de hormigón armado más habituales y aprende a calcular y poner en obra estructuras de hormigón pretensado.
Un repaso por las claves del cálculo de estructuras metálicas, el diseño y encaje de sus uniones y las consideraciones a tener en cuenta en caso de incendio. Amplia tu perspectiva comenzando a diseñar estructuras mixtas acero-hormigón y entiende cómo sacar el máximo partido de ambos materiales.
Conoce las propiedades de los materiales compuestos FRP y aprende a aplicarlos a rehabilitación de estructuras de hormigón armado
Entiende y aprende a usar las funcionalidades más avanzadas y útiles de STATIK para el ingeniero estructural.
Entiende y aplica los cambios del Código Estructural frente a la antigua EHE-08 en proyectos de estructuras de Hormigón Armado.
Aprende las directrices de la norma ACI para flexión y flexocompresión y entiende de dónde salen sus fórmulas.
Conoce las características de las fuentes de vibraciones, sus efectos sobre las estructuras civiles y de edificación y aprende a paliar o evitar sus inconvenientes en los casos más frecuentes.
Conoce las tipologías y materiales más habituales en edificios antiguos, y aprende los criterios para peritarlos y reforzarlos.
Cómo saber lo justo de geotecnia y tener una base sólida para afrontar cálculo estructurales sin quebraderos de cabeza.
Conviértete en un jefe de proyecto 10. Aprende a liderar proyectos y a gestionar con éxito equipos centrados en el cliente y la obtención de resultados.
Aprende todos los secretos del programa CEDRUS de la casa CUBUS para el análisis y dimensionamiento de losas de edificación y obra civil.
Aprende a proyectar las estructuras más usuales de hormigón pretesado y postesado
Aprende a encajar, diseñar y verificar uniones atornilladas a CORTANTE de acuerdo a la normativa actual.
Conoce las características de la acción de fuego, su efecto sobre las estructuras de acero y obtén una visión general del diseño prescriptivo. Método simplificado de Eurocódigo 3, parte 1.2.
Aprende a usar los métodos probabilistas para la comprobación de estructuras (Fiabilidad) y garantizar su seguridad
Conoce las tipologías y características de este material y aprende a calcular estructuras de madera en E.L.U. y E.L.S.
Aprende a dimensionar estructuras de madera frente a incendios (fuego) para cumplir con la normativa
Elección de sistemas de postesado y ejecución de estructuras postesadas. En colaboración con DYWIDAG Systems International
Descubre cómo funcionan y aprende a dimensionarlas de forma práctica con la hoja excel desarrollada y usada por el profesor
Aprende a calcular estructuras mixtas de hormigón y acero en edificación y entiende lo que las distingue de otros tipos estructurales, tanto en proyecto como en ejecución.
Aprende los estados límite y agentes causantes más comunes de patologías en la interacción suelo-estructura en edificación. Análisis de Fisuración. Reparación y Consolidación de Cimentaciones
Conoce cómo funcionan los diferentes medios de transporte público y cómo diseñar una red eficiente de servicios de movilidad con autobuses o ferrocarriles.
Afronta el diseño de una estación depuradora de aguas residuales con seguridad y solvencia técnica. Un recorrido completo por el diseño y proyecto EDAR.
Transformando una organización en una auténtica empresa. Una hoja de ruta para ingenieros y arquitectos con inquietudes empresariales
Lleva a la práctica tus conocimientos sobre FRP y aprende los secretos el programa Carbodur de Sika
Entiende las bases del análisis financiero de empresas, mejora el diálogo con tu gestor y toma mejores decisiones empresariales.
Aprende cómo se estructura, construye y completa un modelo financiero de Project Finance usando MS Excel
Te explicamos el funcionamiento de una EDAR y te trasladamos nuestra experiencia seleccionando los equipos mecánicos más adecuados.
Afronta el diseño de una Estación de Aguas Residuales (EDAR) con seguridad y solvencia técnica
Afronta el diseño de una Estación de Aguas Residuales con seguridad y solvencia técnica.
Afianza tus conocimientos sobre estadística para aplicarla a tu sector.
Conoce las características y el funcionamiento de los ríos y aprende a gestionarlos de forma sostenible previniendo o corrigiendo posibles impactos
Geometría descriptiva y sistema diédrico, planos acotados y axonométrico
Aprende a calcular puentes térmicos en fachadas y mejora la eficiencia energética en proyectos de edificación
Dirigido a estudiantes, doctorandos, investigadores y profesionales que quieran ampliar su formación en estadística.
Entiende el funcionamiento de los pórticos y los arcos. Domina su cálculo y aprende a aplicar los principios de diseño fundamentales.
Entiende qué es el pandeo y cómo afecta a vigas y columnas. Aprende a calcular la carga crítica que hace inestable a la estructura.
Conoce cuáles son los efectos más desfavorables sobre una estructura de vigas ante unas determinadas acciones aplicando líneas de influencia
Dirigido a estudiantes, doctorandos, investigadores y profesionales que quieran ampliar su formación en estadística.
Cualquier profesional de la ingeniería y arquitectura puede participar en este espacio de preguntas y respuestas.
Publica tus dudas, comparte conocimiento y recibe respuestas del resto de miembros de la Comunidad de ingenio.xyz
Únete para participar →Conecta con otros profesionales y resuelve tus dudas de tu día a día.
Últimas preguntas contestadas
Buenos días,en el minuto 3 y 14 segundos el video se queda colgado.No soy capaz de verlo.Muchas gracias.
Creado por Juan Ortiz Abascal en Estadística: Control de calidad - Módulo de especialización
Hola, me surge una duda, estamos hablando todo el rato de que "a" tiene que ser suficiente para que las cargas puedan abrirse pero siempre se habla de la separación de los elementos sobre el durmiente, ¿el apoyo no se delimita? al final si es pieza está en el extremo también lo limitaría, ¿no?Por otro lado, cuando es de canto, la limitación "a"...
Creado por Tamara en Cálculo de estructuras de madera
Hola, El Kmod utilizado es 0,80 pero en este caso no tengo claro porqué se ha utilizado ese factor ya que habla de carga máxima pero no se especifica la duración de la carga. ¿Hay algún criterio si no se especifica?
Creado por Tamara en Cálculo de estructuras de madera
Hola, A la hora de sacar el coeficiente de la tabla se coge el de la columna próximo, el más desfavorable o se puede hacer una proporción?Me explico, si obtengo que la esbeltez mecánica es 32 para una madera C14 ¿Qué valor de factor de pandeo elegiría?La columna de 30 por ser la más cercana, es decir 0,93La columna de 40 que entiendo es más...
Creado por Tamara en Cálculo de estructuras de madera
Buenas,¿Podría por favor detallarse el cálculo de la expresión del Mf3 (-29.1X)? Gracias de antemano.
Creado por Miguel Socias en Resistencia de Materiales
Mantente al tanto de lo que pasa en la Comunidad: artículos técnicos, anuncios y otras novedades.