Menu
Cursos
Cursos
Ver todos
Cálculo Estructuras
Números Gordos de Hormigón Armado
Nanomáster en Fundamentos Prácticos para Jóvenes Ingenieros Estructurales
Resistencia de Materiales
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Cálculo de estructuras de madera
Cálculo de pórticos y arcos
Teoría y cálculo aplicado de líneas de influencia
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Hormigón
Números Gordos de Hormigón Armado
Descarbonización de edificios de hormigón
Fisuración en hormigón armado
Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Hormigón
Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación
Cálculo a flexión simple y compuesta con ACI
Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Construcción de estructuras postesadas
Metálicas
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Acero
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Resistencia a fuego en estructuras de acero
Estructuras mixtas en edificación
Madera
Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Madera
Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación
Cálculo de estructuras de madera
Fuego en estructuras en madera
Uniones en estructuras de madera
Edificación
Descarbonización de edificios de hormigón
Cimbrado de plantas sucesivas
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación
Diseño de estructuras frente a Vibraciones
Estructuras mixtas en edificación
Cálculo de puentes térmicos en edificación
Patología y Refuerzo
Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Rehabilitación de edificios antiguos
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patologías Geotécnicas en Edificación
Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur
Geotecnia
Taludes y laderas inestables
Geotecnia esencial
Patologías Geotécnicas en Edificación
Cubus Software
Diseño estructural con FAGUS
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Diseño estructural con STATIK - Parte 2
Diseño estructural con CEDRUS
Agua y Depuración
Nanomáster en Depuración de Aguas Residuales
EDAR: Selección de equipos y elaboración de presupuestos
Diseño de procesos EDAR: obra de llegada y pretratamiento
Diseño de procesos EDAR: linea de agua y fangos
Gestión sostenible de ecosistemas fluviales
Gestión
Gestión de proyectos y liderazgo de equipos
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión y transformación empresarial para ingenieros
Finanzas para ingenieros y arquitectos
Modelaje financiero de Project Finance
Estadística
Estadística no paramétrica - Módulo de especialización
Estadística: Control de calidad - Módulo de especialización
Habilidades blandas
Bienestar y gestión de estrés para ingenieros
Comunicación efectiva
Gestión de proyectos y liderazgo de equipos
Comunidad
Comunidad
Preguntas
Profesionales
Artículos
Información
Ingenio para:
Particulares
Autónomos
Empresas
Sector Público
Estudiantes
Te puede interesar:
Suscripción anual
Bonificaciones FUNDAE
Calcula tu bonificación
Particulares
Autónomos
Empresas
Sector Público
Becas
Haz login
|
Regístrate
Cursos
Cursos
Ver todos
Cálculo Estructuras
Números Gordos de Hormigón Armado
Nanomáster en Fundamentos Prácticos para Jóvenes Ingenieros Estructurales
Resistencia de Materiales
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Cálculo de estructuras de madera
Cálculo de pórticos y arcos
Teoría y cálculo aplicado de líneas de influencia
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Hormigón
Números Gordos de Hormigón Armado
Descarbonización de edificios de hormigón
Fisuración en hormigón armado
Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Hormigón
Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación
Cálculo a flexión simple y compuesta con ACI
Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Construcción de estructuras postesadas
Metálicas
Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Acero
Uniones atornilladas en estructuras de acero
Resistencia a fuego en estructuras de acero
Estructuras mixtas en edificación
Madera
Nanomáster en Cálculo de Estructuras de Madera
Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación
Cálculo de estructuras de madera
Fuego en estructuras en madera
Uniones en estructuras de madera
Edificación
Descarbonización de edificios de hormigón
Cimbrado de plantas sucesivas
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Código Estructural: principales cambios y aplicación práctica en edificación
Diseño de estructuras frente a Vibraciones
Estructuras mixtas en edificación
Cálculo de puentes térmicos en edificación
Patología y Refuerzo
Forjados mixtos madera-hormigón en rehabilitación
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón
Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Rehabilitación de edificios antiguos
Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patologías Geotécnicas en Edificación
Diseño práctico de refuerzos de hormigón armado con FRP usando Carbodur
Geotecnia
Taludes y laderas inestables
Geotecnia esencial
Patologías Geotécnicas en Edificación
Cubus Software
Diseño estructural con FAGUS
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Diseño estructural con STATIK - Parte 2
Diseño estructural con CEDRUS
Agua y Depuración
Nanomáster en Depuración de Aguas Residuales
EDAR: Selección de equipos y elaboración de presupuestos
Diseño de procesos EDAR: obra de llegada y pretratamiento
Diseño de procesos EDAR: linea de agua y fangos
Gestión sostenible de ecosistemas fluviales
Gestión
Gestión de proyectos y liderazgo de equipos
Gestión de transporte público: autobús y ferrocarril
Gestión y transformación empresarial para ingenieros
Finanzas para ingenieros y arquitectos
Modelaje financiero de Project Finance
Estadística
Estadística no paramétrica - Módulo de especialización
Estadística: Control de calidad - Módulo de especialización
Habilidades blandas
Bienestar y gestión de estrés para ingenieros
Comunicación efectiva
Gestión de proyectos y liderazgo de equipos
Comunidad
Comunidad
Preguntas
Profesionales
Artículos
Información
Ingenio para:
Particulares
Autónomos
Empresas
Sector Público
Estudiantes
Te puede interesar:
Suscripción anual
Bonificaciones FUNDAE
Calcula tu bonificación
Particulares
Autónomos
Empresas
Sector Público
Becas
Haz login
|
Regístrate
Última actividad
Un repaso a todo lo que ocurre en ingenio.xyz
A Raul le ha gustado el artículo
Analizar un pilar esbelto con PYRUS
15 sep 18 12:40
Nuevo recurso publicado por Ángel:
¿Cómo calcular los conectores de una estructura mixta?
13 sep 18 22:00
Jesús Hierro Sureda ha contestado en
La altura del perno es la misma en flexión positiva que en flexión negativa?
13 sep 18 12:27
Lluís Masimon ha preguntado:
Ejercicio combinación de acciones
12 sep 18 22:00
Nuevo recurso publicado por Teresa Bueno:
Europa apuesta por la multimodalidad en el transporte en la Semana de la Movilidad
12 sep 18 22:00
Nuevo recurso publicado por Ángel:
La Escuela de Caminos de la UPM incorpora el curso de Números Gordos entre sus materiales didácticos por tercer año consecutivo
10 sep 18 22:00
Nuevo recurso publicado por Teresa Bueno:
Australia acoge el único tren del mundo que funciona con energía solar
9 sep 18 22:00
Nuevo recurso publicado por José Manuel Gómez Barranco:
Analizar un pilar esbelto con PYRUS
6 sep 18 22:00
Juan Carlos Arroyo ha contestado en
Longitud armadura de robustez
6 sep 18 16:15
A Juan Carlos Arroyo le ha gustado la pregunta
Longitud armadura de robustez
6 sep 18 14:56
Nuevo recurso publicado por Teresa Bueno:
Otra extravagancia china
5 sep 18 22:00
Nuevo recurso publicado por José Manuel Gómez Barranco:
¿Cómo analizamos el fuego en hormigón estructural con FAGUS-7?
4 sep 18 22:00
Angel Lopez Navarro ha contestado en
Los coeficientes K y U aplican en U*(Giro+K*x) o en U*Giro+K*x?
4 sep 18 09:25
A Angel Lopez Navarro le ha gustado un comentario de
Sierra Ruiz Rabadán
en
Los coeficientes K y U aplican en U*(Giro+K*x) o en U*Giro+K*x?
4 sep 18 09:18
Nuevo recurso publicado por Ángel:
¿Para qué sirven los métodos probabilistas? Dos casos típicos de comprobación de estructuras
3 sep 18 22:00
Ángel ha contestado en
Problema Unidad MET 5.9
3 sep 18 10:09
Sierra Ruiz Rabadán ha contestado en
Como estimar la fuerza de tesado con presiones y/o con alargamientos...
3 sep 18 09:43
Sierra Ruiz Rabadán ha contestado en
Los coeficientes K y U aplican en U*(Giro+K*x) o en U*Giro+K*x?
3 sep 18 09:41
Rodrigo Domingues de Souza Alves ha preguntado:
Longitud armadura de robustez
2 sep 18 22:00
Nuevo recurso publicado por Teresa Bueno:
Los grandes retos de la movilidad en las ciudades
2 sep 18 22:00
Alejandro Calle ha contestado en
Al ser el momento solicitante inferior al resistido se podría reducir el número de conectores?
2 sep 18 13:13
Alejandro Calle ha contestado en
El cortante de la sección de chapa colaborante y hormigón se calcula suponiendo únicamente la colaboración del hormigón?
2 sep 18 13:11
Jorge Chamorro ha contestado en
Proveedores
2 sep 18 09:00
José Ernesto Izquierdo ha preguntado:
Problema Unidad MET 5.9
1 sep 18 22:00
Angel Lopez Navarro ha contestado en
El módulo Ec no debería reducirse al estar parte del hormigón fisurado en M+ y totalmente fisurado en M-?
1 sep 18 11:17
« Primera
‹ Ant
…
295
296
297
298
299
…
Sig ›
Última »
Busca en todo ingenio.xyz
cursos, lecciones, preguntas...
Ejemplos:
Arriostramiento
|
Tensión de tesado
|
Tableros CLT
|
Fisuración
CONFÍAN EN INGENIO.XYZ
Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.