Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

2.5 Contracción térmica inicial. Fisuración por coaccion externa. Soleras (I) 3:51

🔐

Contenido exclusivo para personas matriculadas.

¿Ya estás matriculado/a? Haz login


Recibe los detalles de este curso en tu bandeja de correo:

Al enviar aceptas recibir información del curso y de ingenio.xyz.
Consulta la Política de Privacidad.


También puedes consultar la presentación del curso, el programa, los profesores y alumnos

Manuel Aguilar García

¿Dónde se produce la máxima abertura de fisura?

Hola, Me surge una duda con respecto a la ubicación de la solera donde se produce la máxima abertura de la fisura. Se comenta en el video que la máxima abertura de fisura se produce en la parte superior de la solera, sin embargo la coacción al movimiento está en la parte inferior de la misma deb...

¿Ya tienes cuenta? Haz login

Programa del Curso
Patología y refuerzo de estructuras de hormigón

1. Daños en la estructura por esfuerzos mecánicos.

2. Daños de origen higrotérmico.

3. Patologías por degradación de materiales.

4. Patologías durante el proceso de ejecución.

5. Daños en partes no estructurales.

6. Reparaciones y refuerzos.

Final del curso. Despedida.