Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Inercia equivalente usando la fórmula empírica de Branson

Estimado profesor. Según la explicación de la píldora anterior, para momentos actuantes mayores de dos veces el momento de fisuración, la inercia equivalente empieza a parecerse sensiblemente a la inercia fisurada. Siendo la Ifis aprox. = 1/3 Ib = 54.000 cm4.
Y usando la fórmula empírica de Branson que eleva al cubo el cociente Ma/Mfis, sale un resultado más acorde a ello. Para Ma = 3 x Mfis quedaría Ieq aprox. = 58.000 cm4.
¿por qué se resuelve el ejercicio usando directamente la relación (Ma/Mfis), que da un resultado más alejado de la inercia fisurada?. ¿qué es lo que le lleva a concluir que es mejor la aproximación del vídeo que si se usara la de la fórmula empírica de Branson?
Muchas gracias. Un saludo.

únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
8 ago 2019 - 13:38

Hola Gerardo:
Efectivamente, la interpolación de Branson eleva al cubo el cociente de momentos.

Escribo aquí una explicación-disculpa, pues es verdad que el planteamiento de la pildora y la pregunta no son estrictamente correctas, aunque el fenómeno es esencialmente el mismo.

La propuesta de Branson ha sido corregida por varios autores. Por ejemplo, la propuesta del EC2 de cálculo de flechas lo eleva al cuadrado. La propuesta del EC2 de cálculo de anchura de firura, que en el fondo es el mismo fenóneo, lo eleva a uno.

Si ese eleva al cubo, la inercia tiende mucho más rápidamente a la inercia fisurada.

Sinceramente desde el punto de vista de la fidelidad a la realidad, quizás sea el cubo, y desde el punt de vista de la simpicidad, lo más razonable es la variación lineal (exponente uno).

Gracias por tu aportación.

Un saludo

Gerardo González del Cerro
Gerardo González del Cerro
13 ago 2019 - 19:24

Muchas gracias Juan Carlos. Un saludo y enhorabuena por un curso excelente!

¿Ya tienes cuenta? Haz login