Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Asignación de clase de secciones de viga doble T sometidas a esfuerzos combinados

Buenas tardes. Tengo la duda de cómo se debería asignar la clase de secciones de una viga que está sometida a esfuerzos combinados, tales como flectores en dos ejes, cortantes en dos ejes, axiles y torsor, o sea la situación más desfavorable.
únete a la conversación 👇
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta
Destacado
26 nov 2019 - 13:31
Hola Jaime, 

Intento plantear lo que yo considero. Normalmente, la clasificación de secciones normativa en acero se hace para esfuerzos que producen tensiones normales. Estos esfuerzos, en el caso de pefiles I o abiertos con alabeo libre (sin bimomento) son exclusivamente momentos flectores y axil. 

No quiere decir que un cortante no pueda producir abolladura en el alma sino que la misma se comprueba de manera diferente, caso de que aplique, bajo un chequeo adicional de corte en función de la esbeltez del alma.

Con la fórmula de tensiones normales bajo axil y momentos puedes obtener la distribución elástica en los distintos elementos, a saber, alas y almas. Con esta distribución puedes discernir si la misma es clase 4 o una clase menor. Para conocer si es clase 1, clase 2 o clase 3. Se trata de buscar una distribución de tensiones plástica en la sección transversal que iguale la terna de esfuerzos solicitantes (N,My,Mz) es un problema geométrico de relativa media complejidad. 

Espero te ayude. 


Jaime Domingo Díaz Martínez
Jaime Domingo Díaz Martínez
9 mar 2020 - 20:54
Gracias por su respuesta!!!
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo
29 abr 2020 - 10:37
Hola
Sí que estaría bien que el profesor pusiera un ejemplo numérico de cómo proceder al respecto.
Gracias!

¿Ya tienes cuenta? Haz login