Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Tensiones en el durmiente

Cuando calculamos las tensiones de compresión perpendicular en el durmiente, no tendríamos que coger lef*b, en lugar de l*b para el área afectada?
MARTA CAPELL REDONDO
1 respuesta
únete a la conversación 👇
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez
Experto
14 mar 2023 - 10:22
Hola Marta:

Me alegro por tu pregunta, porque este tema trae confusiones porque en el curso expliqué lo que decía el Eurocódigo de 2006 (era diferente, más complicado, pero me parecía interesante contarlo):
Entonces tomaba la tensión de trabajo como el cociente entre la carga perpendicular y la superficie de contacto poste-durmiente, y la Lef sólo la aplicaba en alguna ecuación para calcular Kc90.

Posteriormente, en la versión de 2016, y en el CTE, se cambia y se toma la tensión de trabajo en el área de contacto eficaz, pero se simplifica el Kc90 a unos valores fijos según las características del apoyo.

Para no liarse, tomar la explicación que cuento según el CTE, que ahora es la misma que recoge el Eurocódigo actual.

Un abrazo 

¿Ya tienes cuenta? Haz login