Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Cual seria la distribucion de tensiones y deformaciones ante una descarga en la seccion?

Hola Juan Carlos, me pregunto - en una situación hipotética - en la que inicialmente se ha armado correctamente para un momento de diseño igual o inferior al momento límite, y sucede que transcurrido un cierto periodo de tiempo disminuye el momento actuante sobre la sección: ¿Cuál sería la distribución de tensiones y deformaciones ante la nueva situación de carga? 
Entiendo que la tensión en el acero será inferior a fyd, y por lo tanto la deformación menor del 2.17 por mil, y que sucederá lo mismo en el hormigón (tensión inferior a fcd y deformación menor a 3.5 por mil), al entrar en régimen elástico ambos materiales.  Por su parte, el plano de las deformaciones (entre la situación inicial y final) pivotará en torno a la fibra neutra. Además, no podremos aplicar tampoco la distribución rectangular en el hormigón para conocer la tensión final, ya que ésta nos daría un valor nulo?
Francisco Maldonado
1 respuesta
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
10 sep 2023 - 16:30
Hola Francisco: 

Dimensionamos la estructura para Estado Límite Último.
Dimensionamos la estructura para que, cuando vaya a romper, rompa como proponemos. 
No evaluamos situaciones hipotéticas, ni los caminos para llegar a esa situación. 

Si quieres saber qué le pasa a la sección en situaciones intermedias:
- evaluaciones en servicio, se hacen con la ecuación lineal de pendiente Ec
- evaluaciones cercanas a la rotura, teniendo en cuenta una ecuación no lineal, se deben hacer con un diagrama tensión-deformación tipo Sargin, que tenga esa vocación, la de seguir un camino de cargas o descargas.

Como puedes observar fácilmente, la ecuación rectangular no analiza ningún camino, analiza solo el final. 

En ELU, el diagrama rectangular, solo vale para determinar el valor y posicion de la resultante de compresiones. NO vale para determinar tensión alguna.
Ojo, que tampoco vale la ecuación parábola-rectángulo que es, también, una estrategia de obtención de la resultante y su posición, no es (aunque lo parezca) una ecuación convencional tensión-deformación.

Es una pregunta conpleja y una respuesta, también, compleja
Repregunta, por favor, si quieres que sigamos charlando de este asunto.

Un saludo  

¿Ya tienes cuenta? Haz login