Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

E4.6 Ejemplo con números 3:18

🔐

Contenido exclusivo para personas matriculadas.

¿Ya estás matriculado/a? Haz login


Recibe los detalles de este curso en tu bandeja de correo:

Al enviar aceptas recibir información del curso y de ingenio.xyz.
Consulta la Política de Privacidad.


También puedes consultar la presentación del curso, el programa, los profesores y alumnos

Alex García

Unidades del giro

En el ejemplo no pones unidades al calcular el giro, puedes decir en qué unidades se suelen dar los giros de las vigas?. Gracias.
1 respuesta Responder

¿Ya tienes cuenta? Haz login

Programa del Curso
Resistencia de Materiales

1. Conceptos esenciales.

Anejo: Características de una sección.

2. Elementos estructurales con cargas axiles.

3. Elementos estructurales con cargas perpendiculares a la directriz.

4. Sección: deformaciones y tensiones.

5. Flexocompresión. Núcleo central.

6. Tensiones tangenciales.

Extra 1: Tensiones tangenciales (explicadas por J.C. Mosquera)

Extra 2: Tensiones rasantes

Extra 3: Secciones Compuestas

Extra 4: Temperatura

7. Ecuación de la Elástica.

8. Flechas y Giros.

9. Mohr.

10. Tabla de esfuerzos, giros y flechas..

11. Hiperestáticas.

12. Reciprocidad. Líneas de influencia.

13. Breve apunte sobre el Círculo de Mohr

Final del curso. Despedida.