Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Calculo de tensiones: sección no fisurada vs sección fisurada

Os dejo la duda de un alumno que ha enviado por otro medio.
En ese video se calculan las tensiones de la fibra más comprimida y traccionada de la sección de hormigón. La pregunta es, ¿se está suponiendo que la seccion no se ha fisurado (Mfisuración>3000knm)?. Entiendo que si la sección estuviese fisurada habria que hacer lo mismo pero con inercias fisuradas. Ademas la posición de la fibra neutra sería otra. ¿Es correcto?

Juan Carlos Arroyo
2 respuestas
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
20 mar 2018 - 14:35

Respuesta:
Para calcular tensiones se ha de suponer que la sección no ha fisurado y una vez conocidas esas tensiones, el siguiente paso será decidir si efectivamente lo ha hecho. Eso pasará si la tensión de tracción es mayor que la resistencia fct. En el caso de este problema, después de resolverlo, parece claro que la sección ha fisurado por lo que se podría pasar a calcular aberturas de fisura.
Pero, ojo, el momento de fisuración no es el que se obtiene con las fórmulas habituales (Mf=6 fct /(bh2)) sino bastante mayor.
Un saludo

Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
20 mar 2018 - 14:35

Además, como bien dices, la f.n. es diferente.
La resolución de un problema de fisuración con axil no es inmediata como en el caso de flexión simple (la fn es el cdg de la sección fisurada) y el asunto se complica.

¿Ya tienes cuenta? Haz login