Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Cuando tenemos varias capas de armaduras cual es la mejor forma de actuar?

Angel Lopez Navarro
3 respuestas
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
9 abr 2018 - 18:58

Hola Ángel:
Entiendo que te refieres al cálculo de la sección homogeneizada.
En el caso de tener varias capas, si refieres toda la armadura al centro de gravedad, no se modifican las expresiones.
¿He contestado a tu pregunta?
Un saludo

Angel Lopez Navarro
Angel Lopez Navarro
9 abr 2018 - 20:30

Buenas tardes,
Entiendo que la mejor forma de actuar es obtener el c.d.g de la armadura activa y por otro lado de la armadura pasiva, si dispone de esta, y concentrando toda la armadura en su correspondiente c.d.g obtener la sección homogeneizada sin modificar las expresiones.

Para la evaluación de pérdidas diferidas habría que actuar de la misma forma?
Un saludo

Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
9 abr 2018 - 21:17

Hola Ángel:

La armadura pasiva y la activa tienen el mismo módulo de deformación (o casi) y por tanto no hace falta diferenciarlas a efectos de calcular el área homogenizada.
Sin embargo es conveniene separar ambas armaduras pues para el control de tensiones puede interesar saber qué tensión tiene cada una de ellas.

Cuando intervienen las pérdidas diferidas se actúa igual solo que el módulo del hormigón equivalente teniendo en cuenta la fluencia será menor.

Un saludo

¿Ya tienes cuenta? Haz login