Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

En la cuantía de armadura que multiplica la fck se suma la activa y la pasiva tal cual o hay que unificarlas en un tipo de ellas?

Angel Lopez Navarro
2 respuestas
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
17 abr 2018 - 08:53

Hola Ángel:

Entiendo que te refieres a la armadura que interviene en la cuantía para calcular la "tensión de cortante" del hormigón para el cálculo de Vcu (colaboración del hormigón en el tirante).

La armadura activa se somete a un tesado inicial que comprime la sección y tensiona a la armadura hasta cerca de su limite elastico, pero deja un tramo "sin usar" (un 20 o 25%), tramo que permite que tengamos en cuenta la armadura actva, de forma simpficada como armadura pasiva a efectos de ELU. (Esto es debido a que el 20 o 25% de la armadura activa 1800 MPa es 450MPa que corresponde a armadura pasiva)

De esta forma, la influencia del pretensado se tiene en cuenta de tres formas:

  • Esfuerzos cortantes producidos por las fuerzas de desvío (cargas equvalentes)
  • La armadura activa cnsiderada como pasiva, sin ponderar por fp/fy que aumenta la cuantía de armadura longitudinal de l asección, ojo, simpre que esté en a zona raccionada claro!
  • Esfuerzo de compresión que mejora la tensión resistente a cortante del hormigón (ver fórmula EC2): Se aumenta la tensión sumándole un 15% de la compresión media del pretensado. OJO para considerar esta mejora hay que garantizar que la fuerza de compresión ha podido llegar a la sección de cálculo. Tened en cuenta que puede haber ciertos puntos duros en la losa, a efectos horizontales (pilares rígidos o pantallas o muros pralelos al acortamiento) que impidan el libre acortamiento y por tanto "se queden con toda la compresión". En ese caso, es preferible NO contar con este efecto beneficioso.

Un saludo cordial

Angel Lopez Navarro
Angel Lopez Navarro
17 abr 2018 - 20:08

Hola Juan Carlos,

Muy clarificante el abanico de consideraciones, por tanto entiendo que se suman las armaduras tal cual por la consideración de armadura activa como pasiva, para aprovechar dicha armadura activa el máximo posible.
Por otro lado, en los puntos duros de las losas que comentas que absorben los esfuerzos horizontales de las cargas exteriores así como los acortamientos elásticos del hormigón al postesarlo, en los que no debemos considerar la mejora la colaboración del hormigón en el tirante de cortante, el pilar rígido, la pantalla o muro rígido que se disponga ha de recoger y soportar la fuerza de tesado inicial y la fuerza de pretensado a tiempo infinito?. Liberando al resto de pilares o soportes.

El trazado del postesado en pantallas o muros rígidos (en su interio) es recto?

¿Ya tienes cuenta? Haz login