Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Tensión del acero

Buenos días,

Tengo una duda sobre lo explicado en el minuto 1:04. Según lo explicado en el Modulo 1 (F.7.5.- Momento límite: resumen numérico) en el limite para que las armaduras trabajen plastificadas el bloque comprimido de hormigón tiene una profundidad de 0,5d.

Sin embargo en este caso con 0,5h que es una profundidad superior se siguen considerando plastificadas las armaduras, entiendo que esto es una simplificación de h ≈ d aunque esto no se comenta el video por lo que me gustaría saber si es así o me estoy olvidando de algo.

Fernando CS
1 respuesta
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
19 oct 2018 - 17:36

Hola Fernando:

Como bien observas, de forma casi-exacta, el bloque comprimido a 0,5d es generado por una fibra neutra a 0,625d (/0,8) y eso da una deformación del acero traccionado de 2,1 por mil.

Cuando buscamos un punto aproximado donde el diagrama es máximo, por facilidad numérica suponemos el bloque en la mitad de la sección (0,5h), así podemos decir que el axil del hormigón es la mitad del axil total y el axil del acero es nulo.

Gracias por tu aportación. Un saludo cordial

¿Ya tienes cuenta? Haz login