Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Número de bombas

A la hora de optimizar el presupuesto y operatividad de la EDAR, ¿como determinamos el número de bombas? ¿Nos interesan pocas de gran caudal o más bombas de menor caudal?
Gracias.

Vicente Sanchis Vila
únete a la conversación 👇
Leticia Martínez-Gil

Gracias por tu interés. El número de bombas depende del rango de caudales que deban ser elevados y de si disponen de variador de frecuencia.

Un bomba con variador de frecuencia puede dar aproximadamente la mitad de su caudal de diseño cuando funciona con variador al mínimo (30 Hz). Por ejemplo, en un bombeo de agua bruta donde tengamos: Q med= 100 m3/h, Qmin= 50 m3/h; Qmax= 500 m3/h, sería adecuado disponer 5 + 1 bombas de 100 m3/h de caudal unitario, de forma que con 1 de ellas con variador al mínimo puedes dar el caudal mínimo, con una de ellas a 50 Hz (variador al máximo) das el caudal medio, y con las 5 bombas activas das el caudal máximo.

Si hay mucha variación entre el caudal medio y el máximo también puedes disponer bombas de diferentes caudales. Por ejemplo en un bombeo de agua bruta donde tengamos: Q med= 100 m3/h, Qmin= 50 m3/h; Qmax= 800 m3/h, podemos disponer 2 bombas de 100 m3/h y 3+1 de 200 m3/h.

Un bombeo con poca variación de caudales, por ejemplo un bombeo a tratamiento biológico donde el caudal punta sea 1,5 veces el caudal medio, requerirá un número de bombas mucho menor.

Saludos.

29 abr 2019 - 15:33

¿Ya tienes cuenta? Haz login