Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

M vs Mlim

En la fórmula rápida ponemos 0.85d, que entiendo que es un valor "medio" del brazo del momento entre los dominios 2 y 3 del diagrama de pivotes. Dicho esto, si M es mayor a Mlim, entiendo que la zona de compresión aumenta y desaprovechamos más la armadura. Es  decir, para aplicar la fórmula rápida, nuestro momento debe ser menor a Mlim. ¿Es así? Gracias.
Agustín Cuadrado
2 respuestas
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
20 dic 2019 - 18:04
Hola Agustín:

Fina observación. 

De acuerdo en que 0,85d es una estimación de brazo que hay entre dos situaciones extremas:
- un momento muy pequeño tiene un brazo muy alto (0,99d)
- el momento límite en el que el brazo es 0,75d (para acero 500)

Si M>Mlim y sigues manteniendo la estrategia de disponer solo armadura de tracción, entonces pasa lo que dices,  vincularás más hormigón, bajará más la fibra neutra y la tensión del acero será menor que fyd.
Por tanto, la fórmula del 0,85 es válida solo hasta M=Mlim.

Lo que hay que hacer es, para momentos superiores al limite, congelar el hormigón y eso se consigue poniendo armadura de compresión que satisfaga la necesidad de una compresión mayor.

Un saludo cordial
Agustín Cuadrado
Agustín Cuadrado
23 dic 2019 - 19:11
Muchas gracias, Juan Carlos. 

Efectivamente, en píldoras posteriores explicas muy bien esta duda. Lo mío es la geotecnia y tengo las estructuras tan olvidadas que tengo que aprender a ser paciente con las píldoras. Espero conseguirlo antes de acabar el curso, jeje.

Saludos

¿Ya tienes cuenta? Haz login