Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Empuje "minimo"

Hola,

En el video comentas en el minuto 2.28 que si vamos tanteando cuñas llegaremos a un empuje minimo, y a partir de ahí crecerá este empuje. Pero nos quedaremos con el mínimo para dimensionar el muro, no termino de entenderlo, si viene un empuje mayor haria que el muro colapsara, ¿Podria ayudarme?.
Sergio Fabra
únete a la conversación 👇
Alejandro Calle
Hola Sergio,
Quizás se entienda mejor si en vez de pensar en el empuje como una carga sobre el muro lo interpretes como la fuerza que aplica el muro sobre el terreno para que no se caiga. Estamos tanteando la fuerza mínima que hace falta para que la cuña no se mueva. Estamos  sujetándola. No hace falta más fuerza que la mínima. 
Creo que te puede ser de ayuda ver los apartados 3.5 y 3.6 en los que se desarrolla más esta cuestión.
Saludos
10 abr 2020 - 14:39

¿Ya tienes cuenta? Haz login